Justicia de EE. UU. modifica sentencia de los hermanos Menéndez: podrán pedir libertad condicional

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

Washington, D.C. – En un giro judicial inesperado, la justicia de Estados Unidos ha modificado la sentencia impuesta a los hermanos Lyle y Erik Menéndez, quienes en 1996 fueron condenados a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional por el asesinato de sus padres, José y Mary Louise Menéndez, en un caso que estremeció a la nación.

Según informaron medios estadounidenses y confirmó el Departamento de Correcciones de California, ambos podrán ahora solicitar libertad condicional en 2029, tras cumplir más de tres décadas en prisión.

Un cambio impulsado por nueva legislación

Este cambio se enmarca en una ley aprobada en California que permite la revisión de sentencias para personas condenadas cuando eran menores de 26 años, si se considera que pudieron haber sido influenciados por abusos o traumas severos. En los últimos años, han salido a la luz documentos y testimonios que señalan que los hermanos fueron presuntamente víctimas de abuso sexual y psicológico por parte de su padre, un alto ejecutivo del entretenimiento.

Grupos de derechos humanos han impulsado campañas para que el caso sea reexaminado bajo esta nueva perspectiva, señalando que el juicio original no consideró debidamente los alegatos de abuso.

Un caso mediático que marcó época

El asesinato ocurrido en 1989 en Beverly Hills se convirtió en uno de los juicios más televisados de los años 90. La brutalidad del crimen, sumada al estatus de alto perfil de la familia Menéndez, capturó la atención del público y la prensa, generando un debate nacional sobre los límites del castigo, los traumas familiares y el poder de los medios.

Documentales y series como Law & Order: True Crime – The Menéndez Murders y Menéndez + Menudo: Boys Betrayeden Peacock han mantenido el caso vigente en la memoria colectiva.

¿Qué sigue para los hermanos?

Ahora que podrán solicitar libertad condicional, el proceso de evaluación será riguroso. Una junta revisará su conducta en prisión, los nuevos elementos del caso y el impacto que tendría su liberación. Ambos hermanos se encuentran recluidos en la prisión estatal de San Diego, donde han mantenido un comportamiento disciplinado según informes penitenciarios.

La sociedad estadounidense, dividida aún por este caso, seguirá de cerca los próximos pasos. Para muchos, los Menéndez siguen siendo asesinos fríos; para otros, víctimas que reaccionaron al horror de años de maltrato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí