Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, República Dominicana.– Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo celebró una eucaristía en acción de gracias en la Catedral Primada de América, presidida por el reverendo padre Ramón Báez.
Durante la homilía, el sacerdote destacó el valor y la vocación de servicio de las enfermeras y los enfermeros, a quienes definió como “mujeres y hombres afanados por servir al país, al mundo y a la patria”. Enfatizó que su labor representa una entrega constante, apertura y acogida hacia los demás.
Báez exhortó a los profesionales de la enfermería a continuar ofreciendo una atención humanizada, sin discriminación de ningún tipo, brindando alivio y esperanza con ternura, fortaleza y dedicación. “Servir es amar, y en su vocación encontramos la actitud del buen pastor que cuida con paciencia y compasión”, expresó.
Durante la misa, se rindió un emotivo homenaje a sor María Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, por su trayectoria de servicio a los más necesitados y los múltiples reconocimientos que ha recibido de diversas entidades públicas y privadas. El Colegio de Profesionales de Enfermería también anunció la entrega de una placa conmemorativa por sus méritos acumulados.
La directora nacional de Enfermería del Ministerio de Salud Pública, maestra Yolanda Saturria, subrayó la relevancia de esta profesión en el sistema de salud. “La enfermera se ha convertido en una de las grandes bendiciones de la humanidad. La medicina sin enfermería no funcionaría, porque esta es la esencia del cuidado”, señaló.
La ceremonia, realizada el 12 de mayo, reunió a una nutrida representación del sector salud, incluyendo autoridades del Ministerio de Salud Pública, del Colegio de Enfermeras Dominicanas, cooperativas y gremios, así como docentes, estudiantes, directores de escuelas de enfermería y personal de hospitales de distintas regiones del país.
La jornada concluyó con un mensaje de gratitud y reconocimiento a la labor incansable que realiza el personal de enfermería, pieza clave en el cuidado de la salud y la atención a los más vulnerables.