EEUU actualiza alertas de viaje para España y Alemania por riesgos de terrorismo y disturbios civiles

0
32
Getting your Trinity Audio player ready...

El gobierno de Estados Unidos actualizó recientemente sus alertas de viaje para España y Alemania, ubicándolos en el Nivel 2 de su sistema consular, lo que implica una recomendación a sus ciudadanos de ejercer mayor precaución al visitar estos países debido a riesgos vinculados con el terrorismo. En el caso específico de España, la advertencia también contempla la posibilidad de disturbios civiles.

Estas actualizaciones forman parte del sistema de información del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que tiene como propósito proteger a sus ciudadanos en el extranjero. La alerta para España fue modificada el 12 de mayo de 2025, mientras que la correspondiente a Alemania se mantiene vigente desde el 1 de mayo de 2024. La información oficial está disponible en el portal travel.state.gov.

El sistema de advertencias del Departamento de Estado está estructurado en cuatro niveles, siendo el Nivel 2 una indicación de que existen riesgos que requieren atención especial, sin prohibir el ingreso a los países. La recomendación incluye mantenerse alerta, evitar zonas con alta concentración de personas, seguir las indicaciones de las autoridades locales, revisar la cobertura del seguro médico internacional y considerar planes de repatriación.

En el caso de España, la advertencia destaca la amenaza de posibles atentados terroristas y menciona la existencia de manifestaciones sociales que podrían derivar en interrupciones del tránsito o en enfrentamientos, especialmente en regiones como Cataluña o el País Vasco. Se señala como áreas de mayor riesgo los lugares turísticos, estaciones de tren, aeropuertos, centros comerciales y espacios públicos. Desde 2015, España mantiene activo el nivel 4 de alerta antiterrorista, sobre una escala de cinco.

Para Alemania, el aviso indica la posibilidad de ataques perpetrados por células extremistas o actores individuales, utilizando diversos métodos como armas blancas, explosivos o vehículos. Se consideran como puntos críticos las estaciones ferroviarias, centros educativos, eventos masivos y edificios públicos. Las autoridades alemanas han reforzado la presencia policial en varias ciudades tras detectar un incremento en las amenazas durante el año 2023.

El Departamento de Estado exhorta a todos los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero a inscribirse en el Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes (STEP), una plataforma gratuita que permite a las embajadas y consulados contactar a los viajeros en caso de emergencia. También recomienda llevar copias del pasaporte, conocer la ubicación de la representación diplomática más cercana y mantener comunicación con familiares durante el viaje.

Los ciudadanos pueden consultar la lista completa y actualizada de advertencias de viaje en el sitio oficial travel.state.gov, donde se encuentra información detallada sobre el nivel de alerta de cada país, motivos, áreas de riesgo y recomendaciones específicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí