El presidente de Estados Unidos Trump expresó solidaridad con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer

0
13
Getting your Trinity Audio player ready...

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este domingo su pesar tras conocerse el diagnóstico de cáncer de próstata con metástasis ósea del exmandatario Joe Biden. A través de un mensaje difundido en redes sociales, Trump manifestó: “Melania y yo estamos entristecidos por conocer el reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”.

Trump, quien ha sido uno de los críticos más constantes de Biden durante los últimos años, dejó a un lado sus diferencias políticas para solidarizarse con su predecesor.

También se pronunció la ex vicepresidenta Kamala Harris, quien calificó a Biden como “un luchador” y expresó su apoyo a través de un mensaje en la red social X: “Joe es un luchador, y sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resistencia y optimismo que siempre han definido su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere completa y rápidamente”.

La oficina de Biden confirmó el domingo que al exmandatario, de 82 años, se le diagnosticó una forma agresiva de cáncer de próstata, con metástasis en los huesos. El diagnóstico fue resultado de una serie de evaluaciones realizadas el viernes pasado en un hospital de Filadelfia, donde fue examinado por un pequeño nódulo detectado semanas antes. Aunque el cáncer se encuentra en una etapa avanzada, los médicos señalaron que es sensible a hormonas, lo cual permitiría un tratamiento clínico viable. Actualmente, Biden y su familia están revisando las opciones terapéuticas disponibles con su equipo médico.

El diagnóstico se da en un momento en el que Biden ya se había retirado de la vida política activa, tras anunciar en julio de 2024 su decisión de no postularse a un segundo mandato. Dicha decisión ocurrió tras su participación en un debate presidencial en junio de ese año, donde evidenció señales de fatiga y dificultad cognitiva, lo que reavivó las críticas sobre su capacidad física y mental para continuar en la carrera electoral.

Durante su mandato, la salud de Biden fue objeto de seguimiento constante. En febrero de 2024, un informe médico oficial concluyó que estaba apto para ejercer la presidencia, aunque sufría de afecciones crónicas como artritis espinal, neuropatía periférica en los pies y apnea del sueño. El informe fue cuestionado por omitir una evaluación cognitiva formal, una ausencia que alimentó el debate sobre su estado de salud mental.

Con la noticia del diagnóstico, figuras políticas y ciudadanos han manifestado su apoyo al exmandatario, quien enfrenta ahora un nuevo desafío personal lejos del escenario político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí