Chile expulsa a 34 migrantes por delitos y entrada irregular: hay dominicanos entre los repatriados

0
12
Getting your Trinity Audio player ready...

“Portada Nacional: porque el periodismo necesita más que una voz, necesita un periódico.”

Las deportaciones incluyen casos de homicidio, robo con intimidación, tráfico de drogas y porte ilegal de armas. En 2025 ya se han ejecutado más de 400 expulsiones.

Santiago de Chile. – En un nuevo operativo aéreo coordinado por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y el Servicio Nacional de Migraciones (Sernamig), un total de 34 migrantes fueron expulsados este domingo desde territorio chileno hacia Bolivia, Colombia y República Dominicana. La acción forma parte del plan estatal de endurecimiento de las políticas migratorias frente al auge del crimen organizado y el ingreso irregular de personas al país.

El operativo incluyó 21 expulsiones administrativas y 13 judiciales, estas últimas correspondientes a migrantes condenados por delitos graves como homicidio, asociación ilícita, robo con intimidación y porte ilegal de armas. Las expulsiones administrativas, por su parte, están relacionadas con infracciones a la ley migratoria, ingreso por pasos no habilitados y delitos como hurto y tráfico de drogas.

El director del Sernamig, Luis Eduardo Thayer, afirmó que este tipo de medidas buscan “mejorar la capacidad de respuesta del Estado en materia migratoria, aplicando las sanciones correspondientes a quienes han quebrantado la legalidad”.

Dominicanos entre los expulsados

El grupo de migrantes expulsados incluyó ciudadanos dominicanos, colombianos y bolivianos, según detalló el Sernamig. Aunque no se especificaron nombres ni delitos individualizados por país, se confirmó que parte de los repatriados a República Dominicana enfrentaban cargos por entrada ilegal y participación en actividades delictivas.

Durante 2025, Chile ha ejecutado 402 expulsiones migratorias, de las cuales 285 han sido administrativas y 117 judiciales. Aunque la cifra todavía está por debajo del récord alcanzado en 2024 —cuando se contabilizaron 690 expulsiones administrativas y 410 judiciales—, las autoridades advierten que el ritmo de operativos podría aumentar debido a la persistente crisis de seguridad.

Boric endurece política migratoria

Desde que asumió la presidencia en 2022, Gabriel Boric ha endurecido su postura respecto a los extranjeros que delinquen en Chile, una decisión que marca un giro respecto a su discurso inicial. En febrero de 2023, el mandatario desplegó fuerzas militares en la frontera norte, especialmente en los límites con Bolivia y Perú, para controlar el ingreso irregular.

Además, el gobierno ha dotado de nuevas atribuciones al Ejército en tareas de vigilancia fronteriza, mientras se invierten recursos en mejorar la infraestructura y los sistemas de monitoreo de las Fuerzas de Seguridad.

Crecimiento de la migración irregular

El país austral vive una crisis migratoria sin precedentes. Entre 2018 y 2023, el número de personas en situación irregular se disparó de 10,000 a casi 338,000, lo que representa el 17.6 % del total de migrantes en Chile, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y del propio Sernamig.

Las autoridades chilenas insisten en que no buscan criminalizar la migración, pero sí actuar con firmeza contra aquellos que “utilizan el país para delinquir”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí