Getting your Trinity Audio player ready...
|
El fenómeno se extenderá desde mayo hasta agosto, con mayor concentración entre junio y julio
Santo Domingo, R.D. – La temporada de polvo del Sahara ya ha comenzado a manifestarse sobre la región del Caribe, y se espera que afecte a la República Dominicana desde principios de mayo hasta finales de agosto de 2025, de acuerdo con las proyecciones de expertos en meteorología y calidad del aire.
Este fenómeno, que ocurre anualmente, se caracteriza por el transporte de grandes nubes de partículas de arena y polvo mineral desde el desierto del Sahara, en África, hacia el Atlántico y, eventualmente, sobre el Caribe y América.
Mayor concentración en los meses de verano
Según los modelos climáticos, el pico de mayor concentración de polvo sahariano sobre el territorio dominicano suele registrarse entre los meses de junio y agosto, cuando la actividad en el norte de África alcanza su punto más intenso.
Estas masas de aire seco y cargado de polvo no solo afectan la visibilidad y la calidad del aire, sino que también tienen impacto en la salud humana, especialmente en personas con enfermedades respiratorias, asma o alergias.
Recomendaciones de las autoridades
Ante la llegada de esta temporada, las autoridades sanitarias y meteorológicas recomiendan a la población:
- Evitar actividades al aire libre durante los días de alta concentración de polvo.
- Usar mascarillas o filtros respiratorios, especialmente en grupos vulnerables.
- Mantener ventanas cerradas y el uso de purificadores de aire en espacios interiores.
- Hidratarse adecuadamente y acudir al médico si se presentan dificultades respiratorias.
El polvo del Sahara también puede incidir en la formación y desarrollo de tormentas tropicales en el Atlántico, ya que su aire seco tiende a inhibir la actividad ciclónica. Por ello, este fenómeno es monitoreado también por los organismos de emergencia durante la temporada de huracanes.