Getting your Trinity Audio player ready...
|
Caracas, Venezuela.– En medio de una controvertida jornada electoral, el presidente venezolano Nicolás Maduro hizo un llamado este domingo a la comunidad internacional para no intervenir en la histórica disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
Durante su participación en el proceso de votación llevado a cabo en Fuerte Tiuna, la principal instalación militar del país, Maduro expresó que “los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, su consejo legislativo y su gobernador o gobernadora, todo de manera pacífica, constitucional y legal, así que nadie meta sus narices en esta disputa histórica”.
El mandatario venezolano criticó duramente al presidente de Guyana, Irfaan Ali, a quien calificó de “empleado de la ExxonMobil”, asegurando que “más temprano que tarde” deberá sentarse a dialogar y “aceptar la soberanía de Venezuela”.
Maduro calificó las elecciones en el recién creado estado Guayana Esequiba como un “ejercicio de soberanía real” y sostuvo que la República Cooperativa de Guyana ocupa ilegalmente ese territorio como herencia del imperio británico. También acusó a esa ocupación de haber causado destrucción ambiental a través de la minería ilegal.
El proceso electoral se llevó a cabo en dos parroquias del estado Bolívar, Dalla Costa y San Isidro, donde el Consejo Nacional Electoral convocó a 21.403 votantes para elegir por primera vez un gobernador para la Guayana Esequiba, así como ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete miembros del consejo legislativo regional.
El Esequibo, administrado actualmente por Guyana, es reclamado por Venezuela desde hace décadas. Guyana se basa en el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, mientras que Venezuela desconoce dicho laudo y la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, donde actualmente se tramita el litigio.
Desde la región fronteriza, el candidato chavista Neil Villamizar afirmó que no existe tensión en el área y aseguró que “la gente está disfrutando de su actividad de hoy, con música, con alegría y además participando con su familia”.
En contraste, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, mantuvo un encuentro el sábado con tropas de las Fuerzas de Defensa en el Esequibo, reiterando su compromiso de defender cada pulgada del territorio guyanés. “Nuestras tropas en primera línea están listas para defender nuestro país bajo cualquier circunstancia”, expresó.
La jornada electoral venezolana ha sido calificada por críticos y observadores como una maniobra política para reforzar la reclamación territorial y fortalecer el control del régimen en medio de crecientes tensiones diplomáticas.