Getting your Trinity Audio player ready...
|
Zelenski pide más presión internacional contra Putin mientras continúan los ataques; se concreta un nuevo intercambio de prisioneros entre ambos países
Kyiv, Ucrania. — En lo que se ha convertido en el mayor ataque aéreo de Rusia contra Ucrania desde el inicio del conflicto, múltiples ciudades ucranianas han sido blanco de un bombardeo masivo que ha dejado al menos 13 personas muertas y decenas de heridos, incluidos niños y ancianos. El epicentro de la ofensiva ha sido la capital, Kyiv, donde la destrucción y el temor se han apoderado de la población durante la madrugada.
El gobernador regional Mikola Kalashnik confirmó que cuatro personas murieron en la capital ucraniana, una de ellas mientras equipos de emergencia trataban de controlar incendios causados por los ataques en el distrito de Obukhiv, y otra en Buchanan. También se reportaron impactos en los sectores de Brovarski y Obukhivski.
Niños entre las víctimas
El ataque ha afectado particularmente a los más vulnerables. En la localidad de Ytomir, tres menores de 8, 12 y 17 añosfallecieron, mientras que una decena de personas permanece hospitalizada. En Bila Tserkva, dos niños resultaron heridos, junto a otros cuatro adultos, entre ellos un hombre de 59 años que sufrió heridas faciales por metralla.
En la región de Mikolaiv, el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania confirmó la muerte de una mujer de 77 años y al menos cinco heridos, incluida una adolescente. Dos personas se encuentran en estado crítico.
La situación en Jmelnitski es igualmente alarmante. Según el jefe de la Administración Estatal Regional, Sergei Tiurin, cuatro personas han muerto y otras cinco están heridas. Los ataques rusos destruyeron más de 20 viviendas, una institución educativa, varios vehículos y causaron graves daños a la infraestructura civil.
Zelenski: “Putin debe ser obligado a detenerse”
Ante la magnitud del ataque, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió a la comunidad internacional que aumente la presión sobre Rusia, asegurando que la única manera de frenar esta “brutalidad” es mediante sanciones y acciones contundentes.
“Putin puede ser obligado a no pensar en lanzar misiles, sino en poner fin a la guerra. El silencio de Estados Unidos y otros países solo lo alienta”, declaró.
Zelenski reiteró la necesidad de determinación por parte de Occidente, subrayando que la economía rusa es vulnerable y que el conflicto puede detenerse si se ejerce la fuerza política y económica necesaria.
Se concreta el tercer canje de prisioneros
En medio de la tensión, Rusia y Ucrania completaron un nuevo intercambio de prisioneros, el tercero en el marco de los acuerdos de Estambul. Ambas partes liberaron 303 personas, para un total de 606 prisioneros intercambiados, cumpliendo con lo pactado.
El presidente ucraniano celebró el regreso de sus compatriotas:
“Hoy regresan a casa. Agradezco al equipo que trabajó de manera incansable para llevar a cabo con éxito este intercambio. Rescataremos a todos nuestros compatriotas del cautiverio ruso”, sostuvo.
Ataques continúan
A pesar del intercambio, los bombardeos rusos no han cesado. Equipos de emergencia, médicos y unidades de rescate siguen desplegados en múltiples regiones, trabajando entre escombros para salvar vidas y atender a los heridos. Las autoridades ucranianas temen que el número de víctimas aumente en las próximas horas a medida que se esclarezca el alcance de los daños.
La comunidad internacional observa con preocupación esta escalada en el conflicto, que reaviva las tensiones en el corazón de Europa y pone nuevamente a prueba la capacidad de respuesta diplomática y humanitaria del mundo frente a la guerra.