Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) y la Red De Par en Par, iniciativa impulsada por la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET), renovaron su acuerdo de cooperación con el objetivo de continuar promoviendo la inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de oportunidades de pasantías y primer empleo.
Gracias a esta colaboración, 19 personas con discapacidad han sido insertadas en posiciones vinculadas a administración, recursos humanos, tecnología, diseño gráfico y periodismo. Con la renovación del acuerdo, se proyecta que cada año cerca de 50 nuevos talentos puedan acceder a prácticas profesionales, al tiempo que se amplían los programas de capacitación y sensibilización sobre inclusión laboral para docentes y empresas.
Mildred Minaya, vicepresidenta de Comunicación, Sostenibilidad y Reputación de APAP, destacó que esta alianza forma parte de la estrategia de inclusión de la institución, orientada a promover la autonomía e independencia financiera de las personas con discapacidad mediante el acceso a la educación y al empleo digno.
Minaya valoró de manera especial el trabajo conjunto con la IEET, señalando que se trata de una organización clave en el fortalecimiento del vínculo entre el sector educativo y el productivo, con un impacto directo en el desarrollo del talento humano y la competitividad del país.
Por su parte, la directora ejecutiva del IEET, Tania Guenen, subrayó que la iniciativa también incluye la recolección de datos relevantes sobre la población con discapacidad en la República Dominicana, los cuales servirán como base para la formulación de políticas públicas más inclusivas y efectivas.
Guenen informó que, en los últimos dos años, la Red De Par en Par ha acompañado a más de 240 empresas, así como a 120 docentes, familias y talentos, brindando orientación y apoyo para generar entornos laborales más inclusivos y transformar percepciones culturales alrededor de la discapacidad.
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para impulsar una cultura empresarial más equitativa y fomentar el desarrollo profesional de personas con discapacidad en el país.