Fallece Cheo Zorrilla, destacado compositor dominicano de la balada romántica

0
91
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El reconocido compositor dominicano Cheo Zorrilla falleció a los 75 años tras varias semanas enfrentando problemas de salud, según informó la artista Olga Lara a través de sus redes sociales. Zorrilla fue uno de los autores románticos más influyentes y versionados por cantantes de América Latina durante las décadas finales del siglo XX.

Nacido en Tamayo, provincia Bahoruco, Zorrilla inició su formación musical en la academia de su municipio y a los 13 años ya formaba parte como trompetista de la banda local. Su carrera profesional se consolidó en Santo Domingo cuando en 1976 el cantante Danny Rivera grabó su primera canción, “Apocalipsis”. Al año siguiente, su tema “Al nacer cada enero”, interpretado por Fernando Casado, obtuvo el segundo lugar en el Festival OTI de Madrid.

Entre sus logros destacan el primer lugar en el Festival Nacional de la Canción de 1981 con “Sembrador” y un nuevo segundo lugar en el OTI de 1983 en Washington con “Olvidar, olvidar”, en voz de Taty Salas. Sus letras profundas y melodías memorables dejaron huella en la música romántica de la región.

Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen “Con las alas rotas”, “Los hombres de rabia lloran”, “Se me secó la piel”, “Un amante así”, “Pero llegaste tú”, “En mí más amor no cabe” y “Mi amado Cirineo”. Estas fueron interpretadas por artistas como Chucho Avellanet, Basilio, La Sophy, Vickiana, Lalo Rodríguez, Joseíto Mateo y otros destacados intérpretes.

Además de su carrera como compositor, Cheo Zorrilla también tuvo presencia en la televisión nacional como director de orquesta del programa “Sabroshow” y presentador en el espacio “Enhorabuena”, conducido por Yaqui Núñez del Risco.

Su legado musical permanece como un referente en la historia de la balada romántica dominicana y latinoamericana. Su partida deja un vacío en la cultura nacional, pero también una vasta obra que seguirá siendo celebrada por generaciones futuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí