Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD – En un firme compromiso con el arte y la cultura, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró el Paseo de las Artes en su Sede Regional Norte, presentando la obra “Santiago, Tierra de Utopías”, un mural cerámico de gran formato realizado por la reconocida artista santiaguera Thelma Leonor Espinal.
La obra, concebida como un homenaje a la identidad de Santiago, está inspirada en elementos representativos del medio ambiente, el desarrollo económico de la región y el papel fundamental de la mujer en la construcción de comunidad. Se compone de 226 baldosas cerámicas elaboradas a mano, aplicadas sobre una estructura de hormigón armado de cinco metros de altura, diseñada para resistir las condiciones climáticas del entorno.
Durante la inauguración, Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de APAP, expresó que este espacio artístico es una forma de comunicar los valores institucionales y el compromiso humano de la entidad. “A través del Paseo de las Artes, APAP ha elegido el lenguaje del arte para hablar de su liderazgo transformacional y dejar constancia de un legado de más de 60 años que sigue inspirando. Este espacio es también un homenaje a la relación de confianza que mantenemos con la región norte”, afirmó.
La autora de la obra, Thelma Leonor Espinal, destacó que “Santiago, Tierra de Utopías es un canto de amor a hombres y mujeres que han construido y continúan aportando al desarrollo de nuestra ciudad, como gente luchadora que somos”.
Este nuevo Paseo de las Artes se suma al ya existente en el Complejo Corporativo de Santo Domingo, donde APAP alberga obras de reconocidos artistas dominicanos como Said Musa, Amaya Salazar, Fermín Ceballos, Elsa Cáceres y René Guzmán.
Sobre la artista, Thelma Leonor Espinal cuenta con más de 25 años de trayectoria en el arte contemporáneo. Ha representado a la República Dominicana en más de 50 exposiciones internacionales en países como España, Chile, Suiza, Italia, Japón y Martinica. Además, ha sido directora de la Escuela de Bellas Artes de Santiago y es representante regional de la Fundación Igneri de Arte y Arqueología. Es licenciada en Mercadeo por la PUCMM y cuenta con una especialización en Gestión Cultural.
Con esta iniciativa, APAP reafirma su compromiso con el fomento de la cultura y la integración del arte en los espacios públicos como parte de su visión de desarrollo humano y comunitario.