¡Fenómeno inusual! La Tierra acelera su rotación en julio y agosto: los días serán más cortos

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

Científicos alertan sobre una extraña aceleración en la rotación terrestre

Santo Domingo. – Un fenómeno insólito ha captado la atención de científicos alrededor del mundo: la Tierra está girando más rápido de lo habitual, lo que provocará que los días sean ligeramente más cortos durante julio y agosto de 2025. Aunque la diferencia es mínima —entre 1,3 y 1,5 milisegundos menos por día—, el hallazgo es desconcertante para la comunidad científica, ya que contradice el patrón natural de rotación planetaria.

¿Por qué es tan extraño?

La rotación de la Tierra suele ralentizarse gradualmente debido a fuerzas naturales como el roce de las mareas y la interacción gravitacional con la Luna. Sin embargo, en los últimos meses, los relojes atómicos han detectado una aceleración temporal en el giro terrestre.

Lo curioso es que esta aceleración no se relaciona con factores climáticos ni con el movimiento de los océanos, lo que abre un debate entre expertos en geofísica, astronomía y cambio climático.

¿Qué podría estar causando esta aceleración?

Los científicos barajan tres posibles causas:

  1. Movimientos internos del núcleo terrestre, que afectan el campo gravitacional y la velocidad de rotación.
  2. Terremotos masivos, que pueden redistribuir la masa del planeta y modificar su inercia.
  3. Deshielo de los glaciares, que libera grandes cantidades de agua hacia el ecuador, cambiando el equilibrio del planeta y provocando una aceleración en su giro.

Este último punto es especialmente relevante, ya que vincula este fenómeno con los efectos del cambio climático global.

¿Qué pasará con los relojes del mundo?

Este inusual comportamiento de la Tierra podría tener implicaciones importantes para la medición del tiempo global. Si esta aceleración se mantiene, en 2029 podríamos enfrentar el primer “segundo intercalar negativo” de la historia, lo que significaría quitar un segundo al reloj mundial para mantenerlo alineado con la rotación real del planeta.

Este tipo de ajustes ya se ha hecho antes con “segundos intercalares positivos”, pero nunca se ha restado tiempo, lo que marca un posible precedente histórico en cronología internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí