Justicia confirma condena de 30 años a ex policía por el femicidio de Natalia Lagos

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

Montevideo.– La Justicia uruguaya confirmó la condena a 30 años de prisión más 15 años de medidas limitativas a Daniel Ferradans, ex agente policial hallado culpable del femicidio de su ex pareja Natalia Lagos, de 23 años. El crimen ocurrió en agosto de 2023 en el balneario Pinamar Norte y generó un fuerte impacto por el historial de violencia previa y la denuncia no atendida por parte del sistema judicial.

Lagos había advertido en múltiples ocasiones a su entorno familiar sobre las amenazas de Ferradans, quien había ejercido violencia física y psicológica contra ella. «Me cagó a palos cuando llegué», relató una vez a través de mensajes de texto, dejando constancia del temor que vivía a diario.

Según la investigación, el 5 de agosto de 2023 Ferradans irrumpió por sorpresa en la casa de Lagos tras caminar dos horas desde el balneario Guazuvirá. Al encontrarla con un amigo, reaccionó de forma violenta: golpeó al joven, lo apuñaló y luego secuestró a Natalia, a quien obligó a subir a un vehículo. Condujo a gran velocidad hasta estrellarse en el peaje de Soca. Natalia falleció en el acto y Ferradans resultó herido.

La Justicia determinó que Ferradans actuó con dolo e intención clara de asesinar a su ex pareja, descartando la versión de la defensa que sostenía que se trató de un “evento suicida” sin intención de causar la muerte de Lagos. Los magistrados calificaron el hecho como un homicidio muy especialmente agravado por femicidio, hurto, privación de libertad y tentativa de homicidio, por el ataque al amigo de Natalia.

Durante el juicio se revelaron pruebas clave, entre ellas imágenes de cámaras, declaraciones policiales y testimonios de allegados, que permitieron concluir que el crimen fue premeditado y que el acusado actuó con conciencia del resultado. El proceso debió ser reiniciado tras la suspensión de la jueza original, quien no atendió adecuadamente una denuncia previa presentada por la víctima.

La defensa de Ferradans solicitó una reducción de la pena a 12 años de prisión, argumentando que el hecho fue consecuencia de una conducta impulsiva sin intención homicida. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones rechazó el recurso y ratificó la condena original, respaldando la postura de la Fiscalía y de los abogados de la familia de Natalia Lagos.

El caso ha sido considerado un ejemplo de violencia sistemática y de la necesidad de una respuesta judicial más ágil frente a denuncias por violencia de género. Organizaciones sociales han reiterado su llamado a reforzar los mecanismos de protección para mujeres en situación de riesgo, así como la capacitación de funcionarios judiciales en el abordaje de estos casos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí