Getting your Trinity Audio player ready...
|
El diplomático Eric Wooster llama a la comunidad internacional a actuar ante el deterioro institucional haitiano y compara el momento actual con la historia fundacional de Estados Unidos
Puerto Príncipe, 6 de julio de 2025. El diplomático estadounidense Eric Wooster emitió una fuerte advertencia sobre el rumbo que está tomando Haití, al señalar que la posibilidad de que el país se convierta en un territorio ingobernable, o incluso gobernado por el caos, la delincuencia y el terrorismo, representa una amenaza directa no solo para Estados Unidos, sino también para todo el Caribe y América Latina.
“La perspectiva de ver a este Estado soberano convertirse en un territorio ingobernable, o peor aún, gobernado por el caos, la delincuencia y el terrorismo, atentará no solo contra los intereses de Estados Unidos, sino también contra los del pueblo haitiano y los de toda la región”, expresó Wooster durante un discurso reciente.
Gobierno haitiano congela cuentas del expresidente Michel Martelly
En medio de esta crisis institucional, el Gobierno de Haití ordenó el congelamiento de cuentas bancarias del expresidente Michel Martelly y de otras personas vinculadas a investigaciones judiciales en curso. Esta acción busca enfrentar una presunta red de corrupción y financiamiento ilegal que habría debilitado aún más las bases del Estado haitiano.
La decisión ha sido respaldada por sectores de la sociedad civil, mientras organismos internacionales piden garantías de debido proceso y transparencia.
El impacto de Haití en la comunidad internacional
Wooster insistió en que la crisis haitiana no es un asunto aislado, ya que sus efectos traspasan fronteras y tienen impacto directo en el resto del continente. Subrayó que Estados Unidos respalda firmemente las normas internacionales, la gobernanza democrática y los esfuerzos por estabilizar Haití.
“Nuestra historia como nación también estuvo marcada por el conflicto entre el poder de las élites y el deber moral de construir un Estado justo y funcional”, explicó el diplomático.
Paralelismo histórico con EE. UU. y la Revolución Haitiana
Durante su intervención, Wooster trazó un paralelismo entre los fundadores de Estados Unidos y las élites haitianas actuales, destacando que, en su momento, los líderes estadounidenses —aunque eran ricos y poderosos— rompieron con el statu quo y pagaron un alto precio por su decisión de buscar la libertad y la democracia.
Del mismo modo, reconoció que la Revolución Haitiana, inspirada por la Revolución Francesa, fue un hecho sin precedentes en la historia del mundo, por lograr la independencia de una nación esclavizada, convirtiéndose en símbolo de lucha y dignidad para muchas generaciones.
Cita de Ted Lasso: “Believe”
Wooster cerró su discurso con un mensaje esperanzador, citando al personaje de la popular serie Ted Lasso para invitar a los haitianos a mantener la fe, a pesar de las dificultades:
“Believe” (Cree), dijo Wooster, como llamado a la unidad nacional y a la colaboración de la comunidad internacional para reconstruir Haití.