Trump impone aranceles del 25% a importaciones de Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

0
49
Getting your Trinity Audio player ready...

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% sobre todos los bienes importados desde Japón y Corea del Sur, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto. La decisión fue comunicada oficialmente a través de cartas enviadas a los líderes de ambos países y publicadas en la red social Truth Social.

Trump justificó la acción alegando desequilibrios comerciales persistentes con estas dos economías asiáticas, con las que Estados Unidos mantiene relaciones estratégicas. Según datos del Departamento del Censo, en 2024 el déficit comercial estadounidense alcanzó los 69,400 millones de dólares con Japón y 66,000 millones con Corea del Sur.

En sus cartas, el mandatario advirtió al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, que una respuesta arancelaria por parte de sus gobiernos resultaría en un aumento proporcional adicional sobre las tasas ya anunciadas. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquier número que elijan para aumentarlos se sumará al 25% que cobramos”, escribió Trump.

Además de Japón y Corea del Sur, el presidente informó que también se aplicarán nuevos gravámenes sobre productos de otros países: 25% a las importaciones desde Malasia y Kazajistán, 30% desde Sudáfrica, y 40% desde Birmania y Laos.

Trump declaró una emergencia económica nacional para justificar la implementación unilateral de los nuevos aranceles, argumentando que son parte de un plan de recuperación frente a los déficits comerciales históricos. El presidente también indicó que los ingresos generados por estas tarifas serán destinados a financiar los recortes de impuestos aprobados el 4 de julio.

Los efectos del anuncio no tardaron en impactar los mercados financieros. El índice S&P 500 cerró con una caída cercana al 1% este lunes, mientras que la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 4.39%, lo que podría generar presiones al alza sobre las tasas hipotecarias y de préstamos.

Trump solicitó públicamente a grandes cadenas minoristas, como Walmart, que absorban el incremento de costos resultante de los aranceles, con el fin de proteger a los consumidores de una escalada inflacionaria.

En el marco del nuevo esquema, los automóviles importados estarán sujetos a un arancel del 25%, mientras que los productos de acero y aluminio recibirán una tasa del 50%. Todos los demás bienes japoneses y surcoreanos no incluidos en gravámenes sectoriales específicos estarán cubiertos por el nuevo arancel general.

El período inicial de negociación de 90 días con ambos países concluye esta semana, aunque la administración no descarta una extensión adicional de tres semanas para facilitar acuerdos. Hasta el momento, solo Vietnam y el Reino Unido han cerrado marcos comerciales alternativos que permitirán excepciones a estas nuevas tarifas.

Trump finalizó señalando que las tasas arancelarias podrían ser ajustadas en función de la evolución de las relaciones bilaterales: “Los aranceles pueden variar al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí