Getting your Trinity Audio player ready...
|
Rusia informa la destrucción de 13 drones ucranianos sobre cuatro regiones del país
Moscú. – Las defensas antiaéreas de Rusia derribaron este jueves 13 drones de ala fija lanzados por Ucrania sobre las regiones de Oriol (6), Tula (4), Briansk (2) y Kaluga (1), según informó el Ministerio de Defensa ruso a través de su canal de Telegram.
Los aparatos no tripulados fueron neutralizados entre las 14:00 y 17:00 horas locales (GMT +3), en lo que constituye una nueva escalada en el uso intensivo de drones dentro del conflicto armado.
Ucrania había lanzado más de 120 drones la noche anterior
El ataque diurno siguió a una ofensiva nocturna ucraniana en la que, según autoridades rusas, se lanzaron al menos 123 drones contra 12 regiones del país, causando:
- La muerte de una mujer en Bélgorod, región fronteriza
- Cuatro heridos en la vecina región de Vorónezh
La Defensa rusa no detalló el número de drones derribados durante la noche, pero confirmó que las alertas de ataque aéreo también se activaron en Tambov y Tatarstán, zonas alejadas del frente.
Intercambio humanitario: Rusia entrega 1,000 cuerpos de soldados ucranianos
En paralelo al aumento de hostilidades, se produjo un importante intercambio humanitario entre ambos países. Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1,000 soldados ucranianos, y recibió a cambio los restos mortales de 19 militares rusos.
“En cumplimiento de los acuerdos de Estambul, hoy entregamos a Ucrania otros 1.000 cuerpos de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania y recibimos 19 cuerpos de nuestros combatientes caídos para que descansen en paz en su tierra natal”, anunció Vladímir Medinski, jefe de la delegación rusa para las negociaciones.
Este intercambio fue producto de los acuerdos firmados en la última ronda de negociaciones celebrada el 2 de junio en Estambul, Turquía.
Tensión constante, negociaciones intermitentes
Pese a los intercambios humanitarios, el conflicto entre Rusia y Ucrania no da señales de desescalada militar, especialmente con el uso creciente de drones como arma de presión táctica. Expertos internacionales destacan que esta estrategia busca saturar las defensas aéreas rusas y provocar reacciones internas en Moscú.
Conclusión
Con ataques aéreos casi diarios y una diplomacia en pausa, el conflicto sigue afectando tanto a las poblaciones civiles como a las estructuras militares de ambos países. Mientras tanto, la guerra mediática, tecnológica y psicológica continúa avanzando sin tregua.