Congreso extiende trabajos legislativos mediante convocatoria extraordinaria

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció este viernes que el Poder Ejecutivo convocará en los próximos días a una legislatura extraordinaria, en respuesta a la solicitud formulada por el Congreso Nacional con el objetivo de concluir el proyecto de reforma al Código Penal antes del 5 de agosto.

Pacheco explicó que la actual legislatura ordinaria concluye este sábado 26 de julio, por lo que solo queda un día hábil para agotar los pendientes legislativos. En vista de esto, tanto él como el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, sugirieron al presidente Luis Abinader extender el período de trabajo legislativo, recomendación que fue acogida por el mandatario.

“El presidente está de acuerdo con la convocatoria. Lo importante es que podamos concluir con esta importante tarea legislativa que el país espera desde hace décadas”, indicó Pacheco.

El presidente de la Cámara Baja subrayó que el proyecto del nuevo Código Penal aún se encuentra en proceso de análisis, debido a múltiples observaciones remitidas por distintos sectores, incluyendo la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional, que enviaron más de 120 propuestas de mejora.

En ese sentido, una comisión integrada por cinco diputados de distintas bancadas trabaja actualmente con representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Defensoría Pública para consensuar el contenido final del documento. Pacheco aseguró que esta comisión ha tenido avances significativos y que espera culminar con la revisión la próxima semana.

El legislador recordó que la reforma al Código Penal busca reemplazar el marco legal vigente, redactado originalmente en 1810 bajo la influencia del Código Napoleónico. “Este país no le perdonaría al Congreso que, después de tantos años, no logremos aprobar un Código Penal moderno, elaborado por dominicanos y para dominicanos”, enfatizó.

Sobre su entrada en vigencia, Pacheco aclaró que una vez promulgado, el nuevo Código Penal dispondrá de un período de un año para realizar ajustes mediante leyes adicionales, si se detectan elementos que requieran corrección.

En cuanto a otros temas legislativos, el presidente de la Cámara de Diputados informó que se ha decidido dejar sobre la mesa el proyecto de reforma al Código de Trabajo (Ley 16-92), debido a observaciones provenientes de los sectores laboral y empresarial. No obstante, manifestó que se trabajará para acercar posiciones y construir consensos.

Finalmente, adelantó que, una vez se produzca formalmente la convocatoria del Poder Ejecutivo, se citará una nueva sesión plenaria para el martes 29 de julio a las 10:00 de la mañana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí