Tragedia en Naco: padre de Jean Andrés Pumarol asegura que “nunca antes mostró agresividad extrema”

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

El joven, diagnosticado con esquizofrenia paranoide, está acusado de homicidio y tentativa de homicidio contra cinco personas, incluido su propio padre.

“Nunca se había puesto así”: testimonio clave del padre

El padre de Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, afirmó ante las autoridades que su hijo nunca había mostrado signos de agresividad extrema. “Es la primera vez que se pone de esa manera”, declaró Guillermo Pumarolen el expediente del Ministerio Público, tras resultar también herido durante el violento episodio.

El caso es evaluado por el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, donde el Ministerio Público solicita prisión preventiva contra el acusado, bajo cargos de homicidio, tentativa de homicidio y violencia voluntaria.

El caso y las víctimas

El hecho ocurrió el pasado miércoles 23 de julio en el edificio Naco Dorado IV, ubicado en la calle Fantino Falco, sector Naco, Distrito Nacional. Según las autoridades, Jean Andrés —quien padece esquizofrenia paranoide desde hace una década— habría atacado a seis personas, entre ellas a su padre y a su exempleada doméstica, Griselda Ozuna.

El ataque dejó como víctima mortal a Ivonne Handal Abugabil, de 70 años, además de varios heridos. Se presume que el joven portaba dos cuchillos y se desplazaba entre pisos del edificio, atacando de forma indiscriminada.

Una testigo clave, María Teresa Fabián, relató al Ministerio Público que vio cómo el agresor también acabó con la vida de la mascota de la víctima fatal mientras intentaba escapar.

Relato del padre: “Tuve que darle una patada para huir”

Guillermo Pumarol narró que escuchó gritos dentro de su residencia y, al entrar, intentó contener a su hijo. En el forcejeo, logró recuperar un arma blanca, pero Jean Andrés lo derribó, obligándolo a escapar hacia el lobby del edificio:

“Tuve que darle una patada… logré salir corriendo y pedí ayuda a los vecinos”.

El debate: ¿Prisión o centro de salud mental?

Según los documentos judiciales, el acusado se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico constante con fármacos como clozapina, quetiapina e Invega, todos usados para tratar trastornos psicóticos severos.

El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva como medida de coerción, mientras que la defensa aboga por que el imputado sea enviado a un centro de salud mental especializado.

La audiencia, que ya ha sido pospuesta en dos ocasiones, fue reprogramada para el próximo lunes, según informó el tribunal.

Una tragedia que reabre el debate nacional

Este caso ha reavivado el debate sobre cómo el sistema de justicia dominicano trata los crímenes cometidos por personas con enfermedades mentales, especialmente cuando existen diagnósticos previos y tratamientos documentados.

Las autoridades continúan la recolección de pruebas forenses y testimonios, mientras el país observa con atención un proceso judicial que podría sentar un precedente importante en materia de salud mental y responsabilidad penal.

📰 Sigue esta y otras noticias de alto impacto en portadanacional.com y nuestras redes oficiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí