El CICR exige acceso humanitario urgente a rehenes israelíes en Gaza ante evidencia de inanición

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) solicitó este domingo a los grupos armados Hamas y Yihad Islámica que permitan el ingreso de trabajadores humanitarios para brindar atención médica urgente a los rehenes israelíes que presentan signos severos de inanición, como paso previo a su liberación incondicional.

La petición del organismo humanitario se produce tras la difusión de videos en los que se observan a dos cautivos israelíes, de 21 y 24 años, visiblemente debilitados. En uno de los registros, un joven identificado como David pide un acuerdo que facilite su liberación y reclama la entrada de alimentos a Gaza. En otro video, Braslavski, entre lágrimas, expresa que sufre hambre y también solicita ayuda humanitaria. En una de las imágenes, se observa a un rehén cavando su propia tumba.

El CICR expresó estar consternado por las imágenes y calificó las condiciones mostradas como una “clara evidencia” del grave deterioro en que se encuentran los rehenes. En su comunicado, la organización subraya que toda persona privada de libertad debe recibir un trato digno y acceso a atención médica inmediata. Asimismo, condenó la exposición pública de los rehenes, que puede agravar su sufrimiento y poner en peligro su vida.

El organismo reafirmó su disposición de actuar como intermediario neutral para facilitar la liberación de los cautivos y reiteró su solicitud de acceso a los mismos, con el objetivo de evaluar su estado, asistirlos médicamente y permitir el contacto con sus familias.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó los hechos y calificó a Hamas como una organización de “crueldad ilimitada”, al tiempo que denunció que, mientras Israel permite la entrada de ayuda a Gaza, los grupos armados impiden que llegue a la población y privan de alimentos tanto a los rehenes como a los civiles gazatíes.

La crisis humanitaria en Gaza continúa agravándose en medio del prolongado conflicto y el bloqueo. La Organización de las Naciones Unidas estima que más de 60.000 personas han fallecido en la Franja desde el inicio de la ofensiva israelí. La situación ha intensificado los llamados internacionales para una solución negociada que garantice la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de los secuestrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí