UFHEC y UNIREMHOS inician programa de movilidad académica para fortalecer la formación en enfermería

0
19
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y la Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS) pusieron en marcha un programa de colaboración académica enfocado en fortalecer la formación de los estudiantes de enfermería mediante el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas.

El rector nacional de UFHEC, Alberto Ramírez, destacó que esta alianza busca seguir robusteciendo el desarrollo académico y tecnológico de dos de las escuelas de enfermería más relevantes del país, mediante una estrategia de movilidad que incluye tanto a estudiantes como a docentes, garantizando una experiencia enriquecedora y dinámica.

Durante el acto inaugural del programa, el rector de UNIREMHOS, Dr. Wady Ramírez, valoró la iniciativa como una oportunidad para que los estudiantes adquieran competencias integradoras que potencien su perfil profesional, con una visión enfocada en el bienestar colectivo. “Este es un nuevo capítulo de interacción y cooperación entre nuestras escuelas de enfermería, que promueve sinergias en beneficio de la sociedad”, expresó.

El primer encuentro del programa incluyó un taller sobre comunicación efectiva en el ámbito de la salud, abordando temas esenciales como la comunicación verbal y no verbal, barreras en la interacción con pacientes, claves para una atención segura y humanizada, y protocolos internacionales de comunicación en enfermería.

Además, se realizaron mesas de trabajo centradas en casos prácticos como la atención a pacientes con discapacidad auditiva, el manejo de familiares ansiosos en salas de espera y la comunicación de diagnósticos difíciles de manera empática.

Con esta iniciativa, ambas universidades reafirman su compromiso con una formación ética, humana y técnicamente sólida en el campo de la enfermería, apostando por la integración académica como herramienta clave para enfrentar los desafíos del sector salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí