Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía que el Puente Flotante sobre el río Ozama será cerrado al tránsito vehicular durante cinco días, desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 a la misma hora, como parte de los trabajos de mantenimiento preventivo a la infraestructura.
Esta intervención forma parte del plan de conservación de infraestructuras viales impulsado por el MOPC, con el respaldo técnico de la Industria Naval Dominicana, especializada en el mantenimiento de estructuras marítimas y fluviales.
Para garantizar la movilidad y minimizar el impacto del cierre, se ha implementado un plan especial de desvíos y rutas alternas, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
Las rutas alternas establecidas son las siguientes:
Dirección Este-Oeste: los conductores podrán utilizar los puentes Ramón Matías Mella (conocido como puente de la Bicicleta) y Juan Bosch. Además, se extenderá el horario del contraflujo matutino en esa dirección.
Dirección Oeste-Este: se podrá circular por los puentes Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, con una ampliación del horario del contraflujo vespertino.
Para evitar congestión en las vías próximas al área de cierre, se recomienda utilizar la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó (avenida del Puerto) o la George Washington, con conexión hacia el Este a través de las avenidas México o 27 de Febrero.
Durante el cierre, la DIGESETT, con el apoyo de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), ofrecerá asistencia en puntos estratégicos y se instalará señalización adecuada en todas las rutas alternativas. Además, los ciudadanos podrán acceder a información en tiempo real sobre el estado del tránsito mediante plataformas como Waze y Google Maps.
El MOPC agradece la comprensión de la población y reafirma su compromiso con el mantenimiento responsable de la infraestructura nacional, priorizando intervenciones planificadas que garanticen la seguridad vial y respondan al crecimiento sostenido del país.