Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO, R.D. – El Ministerio Público, en coordinación con el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Policía Nacional, ejecutó la Operación Discovery 3.0, un operativo sin precedentes contra una red internacional dedicada a fraude informático, robo de datos, suplantación de identidad y lavado de dinero.
Dos años de investigación para atrapar a la mafia digital
La pesquisa, desarrollada durante más de 24 meses, permitió identificar a un grupo estructurado que operaba desde República Dominicana hacia Estados Unidos, utilizando principalmente a personas de avanzada edad como víctimas.
Allanamientos simultáneos en RD y EE. UU.
Un total de 34 allanamientos fueron realizados en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo, con la participación de 50 fiscales y 375 agentes policiales. En paralelo, el FBI ejecutó registros en California, Nueva York, Florida, Maryland y Missouri.
Capturas y extradiciones en marcha
Entre los detenidos se encuentran Óscar Manuel Castaños García, Edward José Puello García, Joel de la Cruz y Gerardo Heriberto Núñez Núñez, solicitados en extradición por las autoridades estadounidenses.
Lujos y evidencias incautadas
En el operativo se ocuparon dinero en efectivo, vehículos de alta gama, joyas de alto valor, armas de fuego, equipos electrónicos y marihuana líquida.
“Tolerancia cero” al crimen organizado
Wilson Camacho, titular de la Dirección de Persecución, destacó que la procuradora general Yeni Berenice Reynoso mantiene una política firme de combate contra el cibercrimen y el crimen organizado.
Antecedentes de la red criminal
Esta es la tercera gran operación de este tipo en el país, luego de Discovery y Discovery 2.0, que desarticularon bandas dedicadas a estafar a ciudadanos estadounidenses en edad de retiro.