Huracán Erin alcanza categoría 5 y se convierte en un fenómeno “catastrófico” en el Atlántico

0
96
Getting your Trinity Audio player ready...

Vientos sostenidos de 255 km/h amenazan al Caribe

El huracán Erin se intensificó rápidamente este sábado hasta alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 255 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El ciclón, que ganó fuerza en horas de la mañana, se ubicaba a 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, avanzando hacia el oeste a 28 km/h.

Trayectoria pronosticada

De acuerdo con el NHC, la trayectoria prevista indica que el centro del huracán Erin pasará durante el fin de semana al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Aunque no se espera un impacto directo en tierra en las próximas horas, el extenso campo nuboso del ciclón provocará efectos indirectos en la región.

Lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Las bandas exteriores de Erin dejarán acumulados de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) de lluvias, lo que aumenta el riesgo de:

  • Inundaciones repentinas
  • Inundaciones urbanas
  • Deslizamientos de tierra en áreas montañosas

Oleaje peligroso en el Caribe

El NHC advirtió que el oleaje generado por Erin afectará este fin de semana a las Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, lo que podría provocar condiciones marítimas peligrosas para embarcaciones y comunidades costeras.

Temporada ciclónica activa

La tormenta tropical Erin se formó el lunes pasado y alcanzó la categoría de huracán el viernes, en una temporada que ya ha visto la aparición de Andrea, Barry, Chantal y Dexter en el Atlántico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí