Getting your Trinity Audio player ready...
|
El sistema inmunitario cumple la función esencial de proteger al organismo contra infecciones y enfermedades, pero con el paso de los años tiende a perder eficacia. Sin embargo, un equipo de investigadores de Mayo Clinic identificó que algunas personas mayores de 60 años conservan lo que denominaron “juventud inmunitaria”, un término que describe la presencia de un sistema inmunitario con características propias de personas jóvenes.
El hallazgo se realizó en más de 100 pacientes tratados en Mayo Clinic por arteritis de células gigantes, una enfermedad autoinmune que afecta a las arterias, incluida la aorta. Los investigadores, liderados por la Dra. Cornelia Weyand, encontraron en el tejido enfermo de estos pacientes células T de tipo madre, las cuales normalmente ayudan en procesos de regeneración y crecimiento, pero que en este caso estaban impulsando la enfermedad.
De acuerdo con la Dra. Weyand, estos pacientes presentan un sistema inmunitario joven pese a tener entre 60 y 70 años, aunque el costo de esa “juventud inmunitaria” es la autoinmunidad, es decir, la reacción del organismo contra sus propios tejidos sanos. El estudio también mostró que los inhibidores de puntos de control inmunitario no funcionaban adecuadamente en estos casos.
Por su parte, el investigador Jörg Goronzy, M.D., Ph.D., coautor del estudio, señaló que el envejecimiento inmunitario tiene beneficios, ya que puede ser un mecanismo de adaptación que protege contra enfermedades autoinmunes. Según explicó, mantener un sistema inmunitario joven puede aumentar la vulnerabilidad a este tipo de trastornos.
Actualmente, el equipo de Mayo Clinic desarrolla nuevas pruebas diagnósticas para identificar a personas con altos niveles de células madre inmunitarias, con el fin de anticipar riesgos de autoinmunidad. Esta investigación forma parte de la iniciativa Precure, un programa de Mayo Clinic orientado a crear herramientas para predecir y prevenir enfermedades antes de que evolucionen hacia etapas más graves o difíciles de tratar.