Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– Cuatro ciudadanos dominicanos aceptaron voluntariamente su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentarán cargos relacionados con fraude informático, robo de datos personales y suplantación de identidad, delitos cometidos principalmente contra personas de la tercera edad.
La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, presidida por Francisco Jerez Mena e integrada además por los jueces Fran Soto y Francisco Ortega Polanco, dispuso la extradición de Óscar Manuel Castaños García, Edward José Puello García, José Francisco León y Joel José Cruz Rodríguez.
Los magistrados dejaron establecido en acta que los acusados accedieron a ser extraditados de forma voluntaria y encargaron a la Procuraduría General de la República la tramitación y ejecución de la decisión, conforme a la Constitución y las leyes.
Asimismo, el tribunal impuso prisión preventiva a los imputados, quienes permanecerán recluidos en los Centros de Corrección y Rehabilitación de Rafey, en Santiago, y Puerto Plata, hasta que el presidente Luis Abinader emita el decreto que autorice su extradición.
La investigación forma parte de la operación Discovery 3.0, llevada a cabo por el Ministerio Público con el apoyo del Buró Federal de Investigación (FBI). De acuerdo con el expediente, la red operaba desde call centers clandestinos en la República Dominicana y estafaba a adultos mayores en EE. UU., haciéndose pasar por familiares en apuros o por supuestos abogados y policías para exigir miles de dólares en efectivo.
Las operaciones Discovery y Discovery 2.0 ya habían desmantelado estructuras similares dedicadas a despojar a ciudadanos estadounidenses de sus ahorros.