Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó este viernes el arresto de dos miembros del cuerpo de seguridad del Ministerio de Agricultura, acusados de supuesta malversación de fondos públicos. Sin embargo, el propio Ministerio de Agricultura desmintió la información y aseguró que los implicados no están detenidos, aunque sí fueron desvinculados de sus funciones y están bajo investigación interna.
Quiénes son los señalados en el caso
De acuerdo con las informaciones preliminares, los detenidos serían el jefe de seguridad del ministro Limber Cruz, identificado solo como el coronel Regalado, y el militar israelí Harel Katz. La PGR informó que ambos están bajo investigación del Ministerio Público y que en las próximas horas se ofrecerán más detalles sobre el alcance del proceso y las posibles imputaciones.
Por otro lado, Agricultura sostiene que tanto Regalado como Katz no están bajo arresto, sino que desde hace dos semanas fueron apartados de sus funciones. La institución afirmó que el proceso de investigación interna incluye no solo al equipo de seguridad, sino también a miembros del departamento financiero.
Agricultura emite comunicado y niega detenciones
En un breve comunicado difundido a través de su cuenta de Instagram, el Ministerio de Agricultura aclaró que ningún funcionario de la institución se encuentra detenido ni bajo investigación de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) ni de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
“Debido a informaciones erróneas que circulan en medios de comunicación, aclaramos a la opinión pública que no tenemos ningún funcionario de nuestro ministerio detenido o bajo investigación”, precisó el texto publicado por la entidad.
Contradicción entre versiones oficiales
El caso ha generado confusión pública, debido a las versiones encontradas entre la Procuraduría y el Ministerio de Agricultura. Mientras la primera asegura que hay apresados vinculados a supuesta malversación de fondos públicos, la segunda sostiene que se trata únicamente de desvinculaciones administrativas.
Se espera que en las próximas horas la Procuraduría General de la República emita un comunicado oficial que esclarezca la situación, detalle los cargos preliminares y confirme si realmente hubo detenciones formales en el marco de este proceso.