Getting your Trinity Audio player ready...
|
POR CÉSAR DALMASÍ
El autor es periodista
La historia registra que el primer generador eléctrico llegó a la República Dominicana el cinco de enero del año 1896, el cual fue traído al país e instalado por la Edison Eléctrico Company que luego pasó a llamarse General Electric; el mismo tenía que proveer de energía a unas seiscientas setenta lámparas de distintas capacidades que fueron colocadas en algunas casas de familia, en el alumbrado público y en instalaciones del gobierno; así se inició la producción de energía eléctrica en nuestro país y desde entonces y hasta la fecha, producir y distribuir energía eléctrica ha sido vadeando grandes males.
Aunque el pueblo ha venido pagando los platos rotos, hay que decir que durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, la antigua Compañía Eléctrica de Santo Domingo CESD, en el año 1955 pasó de la mano privada al Estado, (como tiene que ser), porque el servicio eléctrico, de agua potable, aeropuertos y otros similares, deben ser controlados por el Estado, debido a que su carácter es de seguridad nacional.
Aunque ya sabemos que en múltiples ocasiones, en distintos gobiernos y quienes han dirigido el Estado o aquellos que han tenido el control político del país, cometieron errores gravísimos al privatizar algunas empresas, cosa que jamás debió ser ni tampoco la mixtura público privado que también ha ocurrido, no es posible que una empresa en las manos del gobierno o del Estado no funcione y en las manos privadas sí.
Veamos ahora lo siguiente, ante la situación que en la actualidad estamos viviendo los dominicanos en relación al servicio eléctrico, hay muchas interrogantes, como por ejemplo, quién o quienes son los culpables del deterioro de tan importante servicio que es de prioridad nacional, lo que es también extremadamente necesario para el desarrollo y para el crecimiento sostenible, porque un servicio adecuado a su vez generaría no sólo progreso económico, si no una mejor calidad de vida para la gente.
Tampoco es posible y nada justifica que en pleno siglo veintiuno año 2025, estemos con ese vergonzoso deterioro de tan vital servicio; cuál es la realidad de fondo que provoca los necios, repudiables y malditos “apagones”, cosa que ha vendido ocurriendo de manera cíclica desde hace más de sesenta años, al grado que en las últimas seis décadas el país no ha podido disfrutar de una generación y distribución adecuada de tan básico servicio.
Recuerdo muy bien que en uno de los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, un reconocido administrador de la famosa Corporación Dominicana de Electricidad, atribuyó los “apagones” a que las chichiguas provocaban cortocircuitos y por vía de consecuencias interrupciones del servicio; pero lo cierto es que cada etapa y cada gobierno ha justificado con diversas razones su ineficiencia e incapacidad para resolver el problema, justificaciones que nunca han sido creíbles por la sociedad, porque a su vez las explicaciones oficiales tampoco han sido convincente, ahora dicen que los apagones son generados por conexiones ilegales.
De manera que cabe preguntarse, cuál es la verdadera causa que provoca los llamados “apagones”, es que son “apagones” causados por problemas técnicos o tienen otra causa como la falta de recursos económicos, quizás son por aspectos políticos o cuáles son las verdaderas razones de los jodidos “apagones,” porque justo es decir que las crisis eléctricas que históricamente hemos vivido no han sido exclusivas del presente gobierno.
Ya que desde Trujillo para acá, hemos tenido “apagones” y crisis eléctrica; por ejemplo, con el profesor Juan Bosch, con el doctor Joaquín Balaguer, con Antonio Guzmán Fernández, con Jacobo Majluta Azar, con Salvador Jorge Blanco, con Leonel Fernández, con Danilo Medina y claro con el presente gobierno del licenciado Luís Abinader; o sea que ha sido la misma situación por lo que nadie, absolutamente nadie, tiene calidad para la crítica, ni uno ni otro, ni la oposición actual ni el presente gobierno, obviamente el que siempre carga pesado es quien esté en ese momento presidiendo el gobierno, pero no es porque tenga mayor culpa.
En otras palabras, el Partido Revolucionario Dominicano PRD gobernó doce años y siete meses y no resolvió el problema, el Partido Reformista con veintidós años en el poder tampoco resolvió los “apagones,” por igual el Partido de la Liberación Dominicana PLD, duró veinte años en el poder y no fue capaz de resolver la tragedia nacional del problema eléctrico, ahora el Partido Revolucionario Moderno ya lleva cinco años de gobierno y no ha podido solucionar tan grave situación y no sabemos si lo podrá resolver en los próximos años, y eso, a pesar de que todos sin excepción han prometido resolver este flagelo.
De manera que no lo digo yo, la historia demuestra bien claro, que quienes nos han gobernado durante estos sesenta años han sido ineptos, incapaces y mentirosos con relación a la situación eléctrica nacional, por lo que creemos que es tiempo ya de que no se siga tomando de pendejo a la población; pero mucho cuidado si intentan privatizar el sistema, que esa no es la solución, la población ya no es tonta o estúpida como históricamente se han creído. Ya basta