Peña Guaba advierte sobre crisis en el Gobierno y rechaza posible reforma fiscal

0
15
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, afirmó este lunes que la gestión del presidente Luis Abinader atraviesa su etapa más crítica, al considerar que existe un “divorcio real y definitivo entre el gobierno y el pueblo”.

“El Gobierno está entrando en su peor crisis”, señaló el dirigente político durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, donde advirtió que la actual administración enfrenta una caída tanto en popularidad como en credibilidad.

Peña Guaba aseguró que el oficialismo ha sostenido su imagen sobre “una percepción engañosa” basada en “números falsos, obras inexistentes y promesas incumplidas”. A su entender, la crisis afecta la capacidad gubernamental para responder a los principales problemas del país.

Sobre la situación fiscal, el dirigente del BIS alertó que el déficit presupuestario limita el cumplimiento de compromisos y rechazó la posibilidad de aplicar nuevos impuestos. “Ningún sector va a aceptar más impuestos. Aquí el pueblo carga con el IVA y el selectivo al consumo, y no va a permitir más”, sostuvo.

Cuestionó la calidad del gasto público, indicando que apenas entre un 5 % y 6 % del presupuesto se destina a inversión de capital, mientras los gastos corrientes continúan en aumento. Además, advirtió que cualquier reforma fiscal afectaría principalmente a la población.

Peña Guaba informó que la oposición promoverá un diálogo interno en el Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM) para plantear al Gobierno un pacto nacional que permita enfrentar la crisis.

Asimismo, criticó lo que denominó la “mitomanía oficialista”, refiriéndose a la información difundida por el Gobierno en sus ruedas de prensa semanales. “Se está vendiendo una percepción artificial y engañosa, y eso solo agudiza la crisis porque la gente siente otra realidad”, expresó.

El dirigente concluyó advirtiendo que, de no corregirse la situación, la indignación ciudadana podría derivar en protestas sociales y un escenario de inestabilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí