El hombre que fingió su muerte en Wisconsin recibe condena

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Wisconsin, EE.UU. – La increíble historia de Ryan Borgwardt, el padre que fingió su muerte en un lago y desapareció durante casi tres meses, llegó a un insólito desenlace judicial: fue sentenciado a 89 días de cárcel, exactamente el mismo tiempo que permaneció oculto tras simular un accidente en el lago Green Lake.

El fallo, emitido el 28 de agosto de 2024, también obliga a Borgwardt a pagar USD 30,000 en restitución a las fuerzas del orden, como compensación por los altos costos generados en la búsqueda. Aunque la fiscalía solicitó 45 días de prisión, el juez duplicó la condena para reflejar el impacto emocional y social de su desaparición.

Borgwardt desapareció el 11 de agosto de 2024 tras fingir un viaje en kayak. La policía halló su embarcación volcada, objetos personales flotando en el lago y su vehículo en un parque cercano, lo que llevó a creer que había muerto ahogado. Durante semanas, familiares y rescatistas emplearon drones, sonar y perros rastreadores en una búsqueda que se extendió por 54 días, sin resultados.

El caso dio un giro inesperado cuando las autoridades canadienses confirmaron que Borgwardt había cruzado la frontera apenas dos días después de su supuesta desaparición. La investigación reveló que había planificado meticulosamente su fuga: contrató una póliza de seguro de vida de USD 375,000, transfirió fondos al extranjero y mantuvo contacto con una mujer en Uzbekistán.

Según la reconstrucción policial, el hombre utilizó una balsa inflable para abandonar el lago, recorrió kilómetros en bicicleta eléctrica y viajó en autobús hasta Detroit, antes de cruzar hacia Canadá y tomar un vuelo hacia Europa del Este.

La revelación fue devastadora para su familia. Su esposa, descrita como “una mujer increíblemente fuerte” por el sheriff del condado de Green Lake, colaboró con la investigación y enfrentó la dura realidad de explicar a sus tres hijos que su padre, al que creían muerto, los había abandonado.

En el tribunal, Borgwardt expresó arrepentimiento: “Lamento profundamente las acciones que tomé esa noche y todo el dolor que causé a mi familia y amigos”.

Este caso, que atrapó la atención de medios locales e internacionales, se convierte en un ejemplo insólito de cómo una mentira puede sacudir familias enteras, movilizar recursos públicos y terminar con un castigo proporcional: un día de cárcel por cada día que fingió estar muerto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí