Seis víctimas del ataque en Jerusalén reflejan el mosaico de la sociedad israelí

0
17
Getting your Trinity Audio player ready...

Jerusalén. – Las identidades de los seis civiles asesinados en el ataque terrorista ocurrido el lunes en la intersección Ramot Junction revelan un retrato diverso de la sociedad israelí, marcado por historias de fe, servicio comunitario, inmigración y nuevos comienzos.

Entre las víctimas se encontraba Yaakov Pinto, de 25 años, un joven recién casado que había emigrado desde España para construir su vida en Israel. También perdió la vida el Rabbi Levi Yitzhak Pash, educador de una yeshivá y residente de Tel Zion, quien además trabajaba en mantenimiento en su centro de estudios.

El ataque también arrebató la vida de Israel Mentzer, de 28 años, y Yosef David, de 43, ambos residentes del barrio de Ramot, quienes se dirigían a sus estudios religiosos en el momento del tiroteo.

Otra víctima fue Sarah Mendelson, de 60 años, ciudadana argentina-israelí y parte del liderazgo del movimiento juvenil Bnei Akiva, donde desempeñaba un rol clave en la gestión institucional.

Finalmente, se confirmó la muerte del Rabbi Mordechai Steinsteg, de 79 años, cardiólogo de formación y fundador de la reconocida panadería comunitaria “Dr. Mark’s Bakery” en Beit Shemesh, a la que emigró desde Estados Unidos en 1993.

Además de los seis fallecidos, al menos 21 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales de Jerusalén. Los servicios de emergencias administraron cerca de 60 unidades de sangre y trataron a más de 20 personas adicionales por ataques de ansiedad producto del impacto psicológico inmediato.

El ataque, perpetrado por dos agresores palestinos abatidos en el lugar, ha elevado la tensión en la región. El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se desplazaron a la escena para condenar el atentado, mientras las fuerzas de seguridad reforzaron los controles en Jerusalén y alrededores.

Este trágico episodio no solo deja luto en Israel, sino que refleja cómo la violencia golpea transversalmente a familias, comunidades y generaciones, truncando vidas que aportaban a distintos ámbitos sociales, religiosos y culturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí