Getting your Trinity Audio player ready...
|
NUEVA YORK (AP) — Un tribunal federal de apelaciones del 2º Circuito ratificó este lunes que el expresidente Donald Trump deberá pagar 83,3 millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por sus repetidos ataques en redes sociales y declaraciones públicas en su contra.
El panel de tres jueces calificó la compensación como “justa y razonable”, subrayando que el “grado de reprobabilidad” de la conducta de Trump fue “extraordinariamente alto, quizás sin precedentes”.
Los ataques y las amenazas contra Carroll
Carroll, de 81 años, denunció haber recibido cientos de amenazas de muerte tras acusar a Trump de agresión sexual. Los jueces señalaron que los comentarios del exmandatario —quien la calificó de “mentirosa motivada políticamente” y hasta insinuó que “no era su tipo”— pusieron en riesgo su seguridad y destruyeron su carrera en la revista Elle.
Trump habla de “caza de brujas”
Los abogados de Trump criticaron la decisión y pidieron “un fin inmediato a la politización de la justicia”, afirmando que todo se trata de una “caza de brujas financiada por los demócratas”. El equipo legal prepara ahora un posible recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Un caso con dos juicios históricos
Este fallo corresponde al segundo juicio civil contra Trump por difamación. En 2023, un jurado ya lo había declarado responsable de abuso sexual —aunque no de violación bajo la ley de Nueva York— y le ordenó pagar 5 millones de dólares a Carroll.
El nuevo veredicto se centró únicamente en los daños derivados de los ataques públicos de Trump, especialmente mientras era presidente en 2019.
El tribunal subraya su conducta
El fallo del 2º Circuito destacó que Trump mantuvo y agravó sus ataques durante al menos cinco años, incluso en pleno juicio. En una declaración de abril de 2023, llegó a decir que difamaría a Carroll “mil veces más”.
La abogada de Carroll, Roberta Kaplan, celebró la decisión:
“El tribunal de apelaciones afirmó lo que siempre hemos sostenido: Carroll estaba diciendo la verdad, y Donald Trump no lo estaba”.
Lo que viene ahora
Con esta decisión, Trump enfrenta una millonaria obligación económica en medio de su campaña para regresar a la Casa Blanca en 2024. Todo apunta a que el caso terminará en la Corte Suprema, lo que podría prolongar el proceso en un año electoral decisivo.