Jair Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por conspirar contra la democracia en Brasil

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Corte Suprema lo declara culpable de liderar una organización criminal

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado este jueves 11 de septiembre de 2025 a 27 años y tres meses de prisión, tras ser hallado culpable de conspirar contra el orden democrático luego de su derrota electoral en 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión fue adoptada por la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal, que por mayoría de cuatro votos a unodeclaró culpable a Bolsonaro y a otros siete acusados, entre ellos exministros y altos mandos militares retirados. La Corte decidió adelantar la fase de sentencia y emitir el fallo de inmediato, sorprendiendo a la opinión pública.

Los delitos imputados a Bolsonaro

Bolsonaro fue responsabilizado como “líder” de una organización criminal que buscó impedir la sucesión presidencial de Lula. La Fiscalía General lo acusó de:

  • Intento de abolición del Estado democrático de derecho.
  • Conspiración para un golpe de Estado.
  • Organización criminal.
  • Deterioro del patrimonio protegido.
  • Daño calificado.

De acuerdo con la acusación, la trama comenzó en junio de 2021, cuando Lula empezó a liderar las encuestas. Desde entonces, Bolsonaro habría orquestado una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral, que escaló tras su derrota en octubre de 2022.

De las protestas al asalto en Brasilia

Tras la victoria de Lula, miles de seguidores de Bolsonaro se instalaron en campamentos frente a cuarteles militares exigiendo la intervención del Ejército. El 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, se produjo el asalto violento a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia.

La Fiscalía sostiene que este episodio fue el punto culminante de la conspiración golpista dirigida por Bolsonaro, cuyo objetivo era perpetuarse en el poder e instaurar una dictadura.

Defensa anuncia apelación

Los abogados de Bolsonaro, Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, calificaron la sentencia como “absurda y desproporcionada”, adelantando que apelarán en instancias nacionales e incluso internacionales.

En un comunicado, la defensa expresó “respeto” por la decisión, pero también “profundo desacuerdo e indignación con los términos del fallo mayoritario”.

Reacciones internacionales: EE.UU. y Trump defienden a Bolsonaro

La condena provocó inmediatas reacciones internacionales. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, la calificó de “injusta” y aseguró que su país “responderá en consecuencia a esta caza de brujas”, recordando además que Washington ya ha impuesto aranceles elevados a Brasil tras el juicio.

Por su parte, el expresidente de EE.UU. Donald Trump comparó la situación de Bolsonaro con sus propios procesos judiciales. “Lo conocí como presidente de Brasil. Era un buen hombre. Esto se parece mucho a lo que intentaron hacer conmigo”, declaró ante la prensa.

Un fallo con impacto histórico

La sentencia marca un precedente en la historia política de Brasil, al convertirse Bolsonaro en el primer expresidente condenado por intentar un golpe de Estado contra el orden democrático.

Aunque el proceso continuará en instancias de apelación, el fallo de la Corte Suprema abre un capítulo decisivo para la democracia brasileña, con consecuencias políticas, diplomáticas y sociales que aún están por verse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí