|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Sundance (Utah), EE.UU. – El actor, director y activista Robert Redford falleció este martes en su hogar en Utah a los 89 años, según confirmó su equipo de prensa. Redford murió durmiendo, mientras descansaba en el lugar que había elegido como refugio creativo y personal.
Una carrera que marcó el cine
Redford se convirtió en un ícono no solo por su atractivo físico y carisma; su legado trasciende los papeles de galán. Actuó en clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting, y All the President’s Men.
Pero también se ganó un lugar detrás de cámaras: dirigió películas como Ordinary People, que le valió premios a la mejor dirección y mejor película.
Además, fundó el Sundance Institute y el Festival de Sundance, plataformas fundamentales para el cine independiente en EE.UU. y alrededor del mundo.
Activismo, valores y vida personal
Redford no solo fue un artista; fue un activista comprometido con causas ambientales, defensor de los derechos indígenas, del cine independiente y del cuento humano en cada historia que escogía.
Se casó dos veces, tuvo cuatro hijos (pero sufrió la pérdida de algunos), y en los últimos años mantuvo una vida más privada, dedicando tiempo también a proyectos fuera del cine.
El mundo le dice adiós
El deceso de Redford ha generado cientos de tributos por parte de colegas, fans y figuras del arte y la cultura, que lo celebran como un actor que usó su fama para algo más que entretener: para inspirar.




