Getting your Trinity Audio player ready...
|
Fiscalía convoca a Mary Esther Rodríguez Espinal para el 25 de septiembre
El Ministerio Público de La Altagracia ha citado formalmente a la señora Mary Esther Rodríguez Espinal, mejor conocida en redes sociales como “Mami Jordan”, para comparecer ante la Fiscalía el próximo jueves 25 de septiembre de 2025 a las 9:00 de la mañana.
La citación fue firmada por el procurador fiscal de la provincia y tiene como origen una querella interpuesta por Luz Clarita Tejada Pozo, a través de su abogado, Alexander Belliard Martínez.
Detalles de la citación y lugar de comparecencia
La audiencia se llevará a cabo en la Unidad de Querellas, ubicada en la calle Cece Catrina No. 24, detrás del Ayuntamiento Municipal de Higüey.
El requerimiento establece que la parte querellada, “Mami Jordan”, dispone de un plazo de diez días a partir de la notificación del escrito para presentar sus reparos o depositar un escrito de defensa. Además, tanto la querellante como la imputada deberán aportar toda la documentación relacionada con el caso en formato físico y digital.
Los señalamientos contra “Mami Jordan”
La denuncia presentada por Luz Clarita Tejada Pozo se centra en alegadas expresiones difamatorias y actos ofensivosatribuidos a “Mami Jordan”. Según el expediente, las declaraciones y publicaciones en redes sociales habrían afectado la honra, dignidad e imagen pública de la demandante.
El Ministerio Público informó que se valorarán pruebas documentales, audiovisuales y testimoniales para determinar la veracidad de los señalamientos, además de los descargos que pueda presentar la defensa de la figura mediática.
Antecedentes judiciales de la influencer
Este caso se suma a otros procesos en los que “Mami Jordan” ha estado involucrada, debido a su estilo confrontativo en plataformas digitales. La influencer ha sido protagonista de varias polémicas que han terminado en los tribunales, lo que mantiene su nombre en el centro de la opinión pública dominicana.
Próximos pasos en el proceso
La citación del 25 de septiembre marcará el inicio formal de la fase de conocimiento de la querella. De ahí dependerá si el Ministerio Público procede con medidas judiciales adicionales o si se abre la posibilidad de un acuerdo entre las partes.
El caso, por tratarse de una figura conocida en redes sociales, ha generado gran expectativa entre seguidores, medios de comunicación y especialistas en derecho digital.