“Insuficiente para una casa digna”: denuncian desalojados del Puente de la 17

0
83
Getting your Trinity Audio player ready...

Residentes aseguran que las compensaciones son insuficientes para adquirir viviendas dignas

La Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) avanza con el traslado de las familias que durante años han residido bajo el Puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido popularmente como el “Puente de la 17”, en Santo Domingo Este.

Aunque el proceso forma parte de un proyecto de reordenamiento urbano, los residentes expresaron inconformidad al calificar los montos otorgados como insuficientes para comprar una vivienda en mejores condiciones.

El proceso de desalojo

Las autoridades explicaron que los traslados se realizan bajo acuerdos firmados con cada familia, con el objetivo de ofrecer mejores oportunidades habitacionales y liberar un espacio considerado de alto riesgo para la vida de quienes allí vivían.

Sin embargo, varios afectados señalaron que la medida fue “forzada”, pues alegan que las compensaciones no les permiten adquirir viviendas en zonas seguras y con servicios básicos garantizados.

Reacciones encontradas

Algunos de los beneficiados valoraron la iniciativa como una oportunidad de iniciar una nueva vida fuera de la marginalidad, mientras que otros aseguraron que el proceso debió contemplar un mayor acompañamiento social y económico para garantizar la reinserción de las familias.

Próximos pasos

URBE informó que el operativo continuará en los próximos días hasta completar el desalojo total de las familias asentadas en el área del puente. El organismo reiteró que la medida busca mejorar la seguridad, movilidad y condiciones urbanísticas de Santo Domingo Este.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí