Ciberataque paraliza aeropuertos en Bruselas, Londres y Berlín y afecta a miles de pasajeros

0
49
Getting your Trinity Audio player ready...

Bruselas.– Un ciberataque contra Collins Aerospace, proveedor de servicios de facturación y embarque, ha provocado este sábado un caos en varios aeropuertos europeos, afectando a decenas de vuelos y dejando a miles de pasajeros varados en largas filas de espera.

La incidencia, ocurrida durante la noche del viernes, obligó a que los procedimientos de check-in y embarque se realizaran de manera manual, generando retrasos masivos y múltiples cancelaciones en Bruselas, Londres-Heathrow y Berlín-Brandeburgo.

Bruselas, el más afectado

En el aeropuerto de Bruselas se cancelaron 10 vuelos y otros 17 resultaron retrasados. Además, la administración aeroportuaria confirmó que la mitad de los vuelos de salida previstos para este domingo tendrán que ser cancelados, en un intento de mitigar el colapso de operaciones.
Según un portavoz, alrededor de 35,000 pasajeros han visto alterados sus planes de viaje este sábado en la capital belga.

Londres-Heathrow y Berlín también con demoras

En Londres-Heathrow, el mayor aeropuerto de Europa, se cancelaron al menos nueve vuelos y una decena salió con retraso. A través de la red social X, Heathrow advirtió que Collins Aerospace experimenta un “problema técnico” que impacta a varias aerolíneas en distintos aeropuertos del mundo.
El aeropuerto instó a los pasajeros a llegar con tres horas de antelación para vuelos de larga distancia y dos horas para los domésticos, además de verificar el estado de sus vuelos antes de salir de casa.

En Berlín-Brandeburgo, las autoridades confirmaron tiempos de espera más largos en el check-in y recomendaron a los pasajeros acudir únicamente si sus vuelos estaban confirmados.

España no reporta afectaciones

En el caso de España, AENA confirmó que ningún aeropuerto del país se ha visto afectado. No obstante, la aerolínea Iberia informó de la demora de un vuelo Bruselas-Madrid, que partió con hora y media de retraso.

Preocupación en la Unión Europea

La comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, expresó que este ataque cibernético es una clara advertencia de los riesgos que enfrenta la región.
“El ciberataque de hoy, que ha paralizado los aeropuertos de toda Europa, demuestra lo reales y complejas que son las amenazas actuales. Debemos invertir en preparación para garantizar que estamos listos para cualquier eventualidad”, declaró Lahbib en sus redes sociales.

Collins Aerospace bajo la lupa

Collins Aerospace, una de las mayores compañías de defensa y aviación del mundo, recientemente contratada por la OTAN, es la empresa que provee los sistemas de facturación y embarque afectados. Hasta el momento, no se ha confirmado la autoría ni el alcance total del ciberataque.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí