Getting your Trinity Audio player ready...
|
Punta Cana. – El ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, afirmó que el mundo laboral atraviesa una profunda transformación marcada por la digitalización, la economía verde y los cambios demográficos, lo que exige promover empleos decentes y proteger a los trabajadores más vulnerables.
El pronunciamiento fue realizado durante la apertura de la 20ª Conferencia Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), evento que reúne en Punta Cana a representantes de más de 24 países de la región.
Olivares destacó los avances de la República Dominicana en materia laboral, subrayando que en los últimos cinco años se han generado 512,000 empleos formales, con un promedio anual de 102,000 nuevos puestos de trabajo. En el segundo trimestre de 2025, el país alcanzó un récord histórico de 5,123,548 personas ocupadas, con una tasa de ocupación del 62.8 %, la más alta en su historia reciente.
Asimismo, resaltó la reducción de la tasa de desempleo abierto al 5 %, la superación del 50 % de ocupación femenina y la mejora progresiva de los ingresos, con 44 aumentos sectorizados del salario mínimo logrados por consenso.
El Ministro puntualizó que el salario mínimo real habrá crecido un 38.1 % en 2026 respecto a 2018, lo que fortalece la calidad de vida y contribuye a la reducción de la pobreza. También informó que la informalidad laboral ha disminuido en 2.2 % interanual, con la meta de alcanzar un 50 % de empleo formal para 2028.
Finalmente, anunció la reactivación del Programa de Trabajo Decente País y celebró la reciente aprobación en primera lectura de la Reforma al Código de Trabajo, como parte de los esfuerzos para consolidar un mercado laboral más justo, inclusivo y sostenible.