Premio Zayed a la Sostenibilidad anuncia finalistas 2026

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Abu Dhabi. – El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero de los Emiratos Árabes Unidos que reconoce soluciones innovadoras a los principales desafíos globales, anunció a los 33 finalistas de su edición 2026, seleccionados de entre 7.761 postulaciones en seis categorías: Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales.

Los ganadores serán revelados el 13 de enero de 2026 durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi, en una ceremonia que reunirá a líderes, innovadores y jóvenes de todo el mundo.

El ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y director general del Premio, S.E. Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, resaltó el impacto de las iniciativas seleccionadas:
“Los finalistas de este año muestran que la sostenibilidad y la prosperidad ya no son metas separadas, sino dos caras del mismo camino. Desde diagnósticos médicos con inteligencia artificial hasta sistemas alimentarios circulares, todos reflejan el legado del jeque Zayed y el compromiso de los EAU con un futuro más inclusivo y sostenible”.

Desde su creación, el Premio ha beneficiado a millones de personas en todo el mundo: 11.4 millones con acceso a agua potable segura, 54.1 millones con energía confiable, 17 millones con alimentos nutritivos y más de 1.2 millones con atención médica asequible.

El jurado, presidido por S.E. Ólafur Ragnar Grímsson, ex presidente de Islandia, subrayó que los proyectos finalistas representan una respuesta concreta a los desafíos ambientales y socioeconómicos actuales, demostrando que “la sostenibilidad ya no es un objetivo lejano, sino una realidad vivida por comunidades, jóvenes e innovadores en todo el mundo”.

Entre las iniciativas destacan soluciones de gran impacto social y ambiental como:

  • Poder y Luz Maya (Guatemala), que lleva energía solar a escuelas indígenas.
  • Drop Access (Kenia), con refrigeración médica solar para vacunas y medicinas.
  • E Green Global (Corea del Sur), con producción de papas semilla libres de enfermedades.
  • The Great Bubble Barrier (Países Bajos), que reduce la contaminación plástica en ríos con burbujas de aire.
  • Build Up Nepal, con eco-ladrillos resistentes a terremotos.
  • Jade Autism (EAU), con herramientas digitales inclusivas para niños neurodiversos.

En la categoría de Escuelas Secundarias Globales, jóvenes de Brasil, México, Canadá, Uganda, Egipto, Turquía, Pakistán, Filipinas y otros países fueron reconocidos por proyectos innovadores en sostenibilidad.

Cada ganador de las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima recibirá USD 1 millón, mientras que las seis escuelas ganadoras recibirán hasta USD 150.000 cada una para implementar sus proyectos.

Con este anuncio, el Premio Zayed reafirma su papel como un faro de innovación, cooperación y esperanza frente a los retos del planeta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí