Estalla polémica en EE.UU.: reinstalan estatua de Trump y Epstein frente al Capitolio

0
2
Getting your Trinity Audio player ready...

La escultura satírica «Mejores amigos para siempre» reaparece tras ser retirada por las autoridades. Representa al expresidente Donald Trump junto al convicto sexual Jeffrey Epstein.

Washington, D.C. – Octubre 2025. Una controversial estatua de color bronce que muestra al expresidente Donald J. Trump dándose la mano con el fallecido multimillonario y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein ha sido reinstalada este mes frente al Capitolio de los Estados Unidos, luego de haber sido removida por las autoridades la semana pasada.

La pieza artística, titulada «Mejores amigos para siempre» (Best Friends Forever), ha causado revuelo por su contenido explícitamente satírico y por su ubicación simbólica en el National Mall, a escasos metros del Congreso estadounidense.

¿Qué muestra la estatua?

La escultura representa a Trump y Epstein sonrientes, con las piernas levantadas y los brazos alzados en señal de celebración. Ambos personajes aparecen vestidos de manera informal, en una postura que busca enfatizar la “amistad” entre ellos.

En la base se lee una placa provocadora que reza:

«En honor al mes de la amistad, celebramos el largo vínculo entre el presidente Donald J. Trump y su mejor amigo Jeffrey Epstein.»

Retiro, regreso y polémica pública

La estatua fue originalmente instalada de forma clandestina por un grupo artístico anónimo conocido como «The Secret Handshake», que ha realizado otras acciones similares de protesta visual en Washington D.C.

El pasado 24 de septiembre, la Policía del Parque Nacional retiró la obra alegando la falta de permisos oficiales. Sin embargo, tras reparaciones menores y un cambio discreto en su ubicación, la escultura reapareció esta semana en las inmediaciones del Capitolio, generando una nueva oleada de atención mediática.

Reacciones divididas

El retorno de la estatua ha reavivado el debate sobre:

  • La libertad de expresión artística en espacios públicos.
  • La relación entre figuras de poder y delincuentes como Epstein.
  • El uso del arte satírico como forma de denuncia política.

Desde la Casa Blanca, voceros del Partido Republicano calificaron la escultura como una “provocación malintencionada” y un “intento de difamación mediática”.

Por otro lado, colectivos de derechos humanos y activistas en redes sociales han defendido la instalación como una forma legítima de crítica social frente a la impunidad de las élites.

Contexto: Trump, Epstein y el arte político

Jeffrey Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual de menores, mantuvo vínculos sociales con varias figuras del poder político y económico, incluido Trump. Aunque el expresidente ha negado cualquier implicación en las actividades delictivas de Epstein, registros y fotografías de ambos en eventos públicos han alimentado rumores durante años.

El uso del arte satírico para exponer estas conexiones se ha vuelto una herramienta potente de protesta en Estados Unidos, especialmente en tiempos electorales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí