Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política, Electoral y del Estado Civil (IESPEC) y bajo la coordinación de la Dirección de Comunicaciones, culminó este sábado con éxito la entrega de certificados del “Curso especializado sobre la Ley 4-23, Orgánica del Registro Civil y su reglamento de aplicación”, dirigido a periodistas y comunicadores.
El programa de formación, desarrollado durante cuatro sábados consecutivos (de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.), fue impartido de manera simultánea en Santo Domingo —en las sedes del IESPEC y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)— y en Santiago de los Caballeros, logrando capacitar a un total de 82 comunicadores, de los cuales 59 participaron en Santo Domingo y 23 en Santiago.
Durante el acto de clausura en Santiago, la miembro titular del Pleno de la JCE, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, destacó la importancia de esta iniciativa formativa, señalando que es la primera capacitación de este tipo sobre la Ley 4-23 y su reglamento de aplicación.
“Esperamos que los conocimientos adquiridos sirvan como herramientas para fortalecer el ejercicio periodístico, haciéndolo más efectivo, eficiente y creíble”, expresó Fernández Guzmán.
En el marco de la actividad, Fernández Guzmán impartió la conferencia “La desinformación y su impacto en el Registro Civil”, en la que los participantes analizaron los efectos de la desinformación, la información errónea y la mal información en la opinión pública.
Por su parte, Daiyud Bretón Alba, vicerrectora académica del IESPEC, agradeció la activa participación de los comunicadores y resaltó su compromiso con la construcción de conocimiento.
“Su participación activa, sus debates y análisis constantes fueron lo que hizo especial este espacio de aprendizaje”, afirmó.
El acto de entrega de certificados en el IESPEC estuvo encabezado por su rector, Felipe Carvajal, y la directora de Comunicaciones de la JCE, Suedi León Jiménez, mientras que en la UCSD participaron José Lino Martínez, miembro de la Junta de Regentes del IESPEC, y Laura Casado Ortiz, vicerrectora de Investigación y Postgrado del instituto.
El programa se centró en la Ley 4-23, que regula el Sistema Nacional de Registro del Estado Civil, con el propósito de fortalecer los conocimientos de los comunicadores sobre su contenido y aplicación. A través de este curso, la JCE busca promover una cobertura periodística más precisa y responsable sobre temas relacionados con el Estado Civil, contribuyendo así al fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país.