Empresarios chinos y autoridades inician diálogo para resolver cierre de tiendas en RD

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, RD. – A partir de este lunes se iniciará un proceso de diálogo entre los empresarios chinos afectados por el cierre de sus negocios y las autoridades dominicanas, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita la reapertura de las tiendas clausuradas, informó el abogado Salvador Catrain, representante legal de los comerciantes.

Catrain explicó que fue convocado a una reunión este lunes a las 10:00 de la mañana, junto a los empresarios chinos, tras recibir una llamada de las autoridades competentes. Por este motivo, el abogado decidió posponer la rueda de prensa previamente programada.

“Entendemos que va a comenzar un proceso de diálogo que garantice tanto la posición del MIVHED como los derechos de las empresas chinas que representamos”, expresó Catrain, quien calificó el encuentro como un paso importante hacia una solución justa y consensuada.

El representante legal instó a la población a mantenerse atenta, ya que este lunes podría anunciarse una posible solución al conflicto, y en caso contrario, adelantó que expondrá públicamente la postura de los empresarios en defensa de sus derechos.

El conflicto se originó tras las disposiciones del Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), que el 26 de agosto y el 8 de septiembre de 2025 ordenó el cierre de once establecimientos comerciales de origen chino, incluyendo la tienda SUPLAX, alegando la falta de licencias de construcción.

De acuerdo con Catrain, dichas medidas fueron arbitrarias y carentes de sustento jurídico, afectando la seguridad jurídica, la inversión extranjera y poniendo en riesgo más de tres mil empleos directos e indirectos.

Los empresarios sostienen que todos los establecimientos cuentan con permisos municipales y medioambientales vigentes, y que el MIVHED actuó sin agotar el debido proceso administrativo ni tener la competencia legal para ordenar los cierres.

Asimismo, denunciaron la falta de transparencia en el manejo del caso, indicando que el supuesto informe técnico de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONISVIE), presentado por el MIVHED, fue elaborado después del cierre de las tiendas y nunca entregado oficialmente a las partes interesadas.

Ante estas irregularidades, los abogados de las empresas interpusieron un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior Administrativo, cuya audiencia está fijada para el 16 de octubre de 2025.

Mientras tanto, las empresas continúan su proceso de regularización técnica y estructural, contratando especialistas certificados por el MIVHED, y reiteran su disposición al diálogo y la cooperación para resolver el conflicto sin afectar el empleo ni la estabilidad comercial del país.

“El diálogo y los acuerdos consensuados son la mejor forma de resolver este tipo de conflicto. Esperamos que el Estado dominicano acoja este proceso con apertura y buena fe”, concluyó Catrain.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí