Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública, junto a autoridades nacionales e internacionales, avanza en el proceso para designar el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA) como Punto de Entrada sanitario, en cumplimiento con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005).
Esta designación permitirá que el aeropuerto cuente con protocolos, equipos y personal capacitado para responder ante emergencias de salud pública, como brotes epidémicos o situaciones que puedan representar riesgo para los viajeros y la población local.
Durante una semana de trabajo conjunto, representantes del Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Junta de Aviación Civil (JAC) y Aerodom realizaron una evaluación de las capacidades operativas del AILA, y avanzaron en la formulación de un plan de acción que permitirá su reconocimiento oficial como Punto de Entrada.
La viceministra de Gestión de Riesgo, doctora Gina Estrella, destacó que la República Dominicana mantiene su compromiso con el fortalecimiento de los puntos de entrada aéreos, marítimos y fronterizos, con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria nacional.
“Se han realizado levantamientos y acercamientos con los representantes del AILA, identificando fortalezas y aspectos que pueden ser mejorados para cumplir los estándares internacionales”, explicó Estrella.
Entre los aspectos evaluados se tomaron en cuenta la ubicación estratégica del aeropuerto, la disponibilidad de servicios médicos y de emergencia, así como la capacidad de coordinación interinstitucional.
Los resultados de la evaluación reflejan avances significativos en la comunicación y coordinación técnica, junto con la necesidad de fortalecer la gestión ambiental, los procedimientos operativos y la dotación de recursos humanos y materiales.
El Punto de Entrada sanitario es una medida clave del Reglamento Sanitario Internacional, cuyo propósito es asegurar que los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos estén en condiciones de detectar, prevenir y responder eficazmente ante eventos de salud pública, evitando la propagación internacional de enfermedades.
Cabe destacar que en 2024, el Puerto de Haina fue designado como Punto de Entrada marítimo ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), fortaleciendo la vigilancia y respuesta sanitaria en esa terminal.
Una vez se formalice la designación del AILA, el Ministerio de Salud continuará los procesos de evaluación y fortalecimiento en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y el Aeropuerto Internacional del Cibao, debido a su relevancia en los sectores turístico y comercial del país.
Con este esfuerzo, la República Dominicana reafirma su compromiso con la protección de la salud pública, la cooperación internacional y el cumplimiento de los estándares globales de seguridad sanitaria.