Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo / Caracas | Portada Nacional — El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el país aceptará toda la ayuda internacional disponiblepara enfrentar lo que calificó como una “agresión” de Estados Unidos, tras el reciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.
Durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cabello denunció que la operación norteamericana busca provocar un “cambio de régimen” y representa una “amenaza directa contra la soberanía” del país suramericano.
“Toda la ayuda que nos puedan dar, bienvenida sea. Aquí serán recibidos como hermanos de la vida”,
declaró Cabello, en un mensaje que ha generado reacciones dentro y fuera de Venezuela.
Apoyo internacional y brigadas indígenas
El funcionario señaló que el Ejecutivo venezolano ha recibido mensajes de respaldo de fuerzas militares de otras naciones, incluyendo —según dijo— gobiernos que no son aliados del chavismo, aunque no reveló nombres específicos.
Cabello también aseguró que pueblos indígenas del continente han enviado cartas al Gobierno de Nicolás Maduro expresando su disposición a “guerrear por Venezuela”.
En respuesta a ese apoyo, el presidente Maduro habría ordenado la conformación de “brigadas milicianas indígenas”para colaborar en la defensa nacional “si fuese necesario”.
Activación del plan “Independencia 200”
El ministro destacó además que Venezuela “se ha venido preparando para cualquier escenario de conflicto”, al anunciar la activación del plan de defensa nacional “Independencia 200”, desplegado desde la semana pasada en Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón, Zulia, Anzoátegui, Monagas y Bolívar.
El plan contempla la protección de instalaciones estratégicas como gasolineras, hospitales, escuelas y sistemas de transporte público, así como el despliegue conjunto de civiles, policías y miembros de la Milicia Bolivariana, con planes específicos de movilización y equipamiento.
Washington responde: “Es una operación antidroga”
Por su parte, el Gobierno de los Estados Unidos ha sostenido que su presencia en el Caribe no busca una confrontación militar, sino que forma parte de una operación internacional contra el narcotráfico proveniente de Venezuela.
Sin embargo, desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro insiste en que se trata de una amenaza directa contra su gobierno, y ha advertido que “Venezuela no se rendirá ante presiones extranjeras”.
Contexto geopolítico y tensión creciente
Las declaraciones de Cabello se producen en un momento de máxima tensión diplomática entre Caracas y Washington, luego de que la Casa Blanca reinstalara sanciones financieras a funcionarios venezolanos y aumentara la presencia militar en el Caribe oriental.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue dividida respecto a la política exterior hacia Venezuela, con algunos países que abogan por diálogo y mediación, y otros que respaldan las sanciones y presiones diplomáticas contra el régimen de Maduro.