Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un F-16 venezolano despegó de Aragua para patrullar la zona tras el paso de las aeronaves estadounidenses
Redacción | Portada Nacional
15 de octubre de 2025 | Caracas / Washington
En medio de una creciente tensión entre Caracas y Washington, dos bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolaron este miércoles el mar Caribe, muy cerca del espacio aéreo venezolano, en una operación que fue detectada por radares regionales y monitoreada por fuerzas aéreas del continente.
Según portales especializados en aviación, las aeronaves —identificadas como BUNNY01 (61-0010) y BUNNY02 (60-0052)— ingresaron brevemente en la Región de Información de Vuelo (FIR) Maiquetía, donde permanecieron por varios minutos antes de retirarse hacia el norte.
Reacción inmediata de la Fuerza Aérea Venezolana
Tras el paso de los bombarderos estadounidenses, un F-16 venezolano despegó desde la Base Aérea El Libertador, en el estado Aragua, para realizar patrullajes en la zona, confirmaron fuentes castrenses en medios locales.
El hecho ocurre apenas horas después de que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, asegurara que Venezuela “se prepara para defender la patria” frente a lo que calificó como una “agresión” de Estados Unidos.
Coincide con ejercicios militares y deportaciones desde EE. UU.
El vuelo de los B-52 coincidió con maniobras militares del chavismo en las Zonas de Defensa Integral (ZODI) de Caracas y Miranda, realizadas desde la madrugada y la mañana del miércoles.
“Nos preparamos para defender la patria”, dijo Cabello durante los ejercicios, mientras insistía en que el país “seguía funcionando con total normalidad”.
De forma paralela, se reportó la llegada a Maiquetía de un grupo de migrantes venezolanos deportados desde Texas, lo que incrementa la tensión política y diplomática entre ambos países.
Contexto de creciente tensión
El incidente ocurre apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara un ataque militar en aguas internacionales frente a la costa venezolana, como parte de una operación antidrogas bajo la autoridad del Comando Sur (USSOUTHCOM).
Caracas respondió activando el plan de defensa “Independencia 200”, con despliegues militares en varios estados del país, incluyendo Zulia, Falcón, Anzoátegui y Bolívar.
Conclusión
El sobrevuelo de los bombarderos B-52H representa un nuevo punto de fricción en la relación entre Washington y Caracas, marcada por declaraciones cruzadas, amenazas de intervención y un contexto militar cada vez más sensible en el Caribe.
Expertos advierten que este tipo de vuelos estratégicos suelen tener un mensaje político y disuasorio, especialmente en momentos de alta tensión geopolítica.