|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Medios como El Nuevo Herald señalan la posibilidad de un complot para desplazar a Maduro: versiones especulativas y líneas rojas institucionales
Caracas / Miami — Circulan versiones en medios internacionales, especialmente en El Nuevo Herald, que afirman que la vicepresidenta Delcy Rodríguez podría estar conspirando internamente para debilitar políticamente al presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de afianzarse al mando del Estado venezolano. Aunque esas versiones carecen de confirmación oficial, reflejan el clima de intriga política y desconfianza en el chavismo, así como un escenario de posible transición forzosa o pactada.
Según esas versiones, a Rodríguez le habrían ofrecido apoyo de sectores del gobierno y la milicia para que, bajo la premisa de un “Maduremos/Maduro Maduro”, se produzca una relajación simbólica del poder de Maduro, mientras ella gana terreno y asume una posición dominante. En ese plan hipotético también se baraja la figura del exgeneral Miguel Rodríguez Torres como miembro de una hipotética transición junto a Rodríguez, aunque esa versión no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
🔍 Qué dicen las versiones y qué no se ha comprobado
Limitaciones y riesgos del uso de esos rumores
- Los medios que han divulgado estas versiones no han ofrecido pruebas documentales sólidas, por lo que deben tratarse como especulaciones hasta que se corrobore.
- El lenguaje usado en algunos fragmentos es cargado, fuertemente coloquial y polarizante, lo que puede alimentar desinformación.
- En contextos políticos como el venezolano, rumores de reconciliaciones o golpes internos pueden tener efectos psicológicos, estratégicos o de movilización, incluso antes de su materialización.
Casas de apuestas y expectativas sobre un cambio antes de fin de año
Algunas plataformas de apuestas en mercados latinoamericanos muestran una probabilidad del ~56 % de que Maduro caiga antes de fin de año o que Estados Unidos ejecute una ofensiva militar sobre Venezuela. Esta cifra, aunque llamativa, refleja más expectativas de mercado que hechos. Dos meses y medio —unas 10 a 11 semanas— es un lapso corto pero en política pueden ocurrir acontecimientos insospechados.
Conclusión
Las versiones sobre un presunto complot interno en el chavismo que apunten a Delcy Rodríguez deben ser abordadas con cautela. Hasta ahora, no hay confirmación oficial ni evidencia sólida que respalde esas afirmaciones. Sin embargo, esos rumores muestran la proporción de desconfianza e inestabilidad dentro del entorno político venezolano actual, donde la idea de una transición forzada sigue captando atención internacional.




