Getting your Trinity Audio player ready...
|
Mercer, una empresa de Marsh McLennan (NYSE: MMC) y líder global en soluciones de inversión, salud y jubilación, junto con CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, presentaron hoy la 17ª edición del Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute 2025. El informe analiza la solidez de los sistemas de ingresos para la jubilación a nivel mundial, destacando las mejores prácticas y oportunidades de mejora.
Los Países Bajos, Islandia, Dinamarca e Israel mantuvieron su calificación A en 2025, mientras que Singapur alcanzó por primera vez esta distinción, convirtiéndose en el único país de Asia con calificación A. El índice evalúa los sistemas de pensiones a partir de tres criterios: adecuación, sostenibilidad e integridad, con Kuwait, Islandia y Finlandia liderando en cada subíndice respectivamente.
El informe resalta cómo la intervención gubernamental puede influir en los fondos de pensiones privados, proponiendo ocho principios para equilibrar los intereses de los participantes con las prioridades nacionales. “Los sistemas de pensiones con pocas o ninguna restricción tienden a tener un mejor desempeño. Los gobiernos pueden enfocarse en promover transparencia, gobernanza sólida y colaboración con el sector privado para garantizar jubilaciones sostenibles y un crecimiento económico equilibrado”, señaló Tim Jenkins, socio de Mercer y autor principal del informe.
En América Latina, los sistemas de pensiones muestran un progreso significativo. Países como México, Chile, Colombia y Uruguay están fortaleciendo sus estructuras, aumentando contribuciones y optimizando estrategias de inversión para garantizar jubilaciones dignas y suficientes. “El objetivo es claro: brindar respaldo financiero sólido a los ciudadanos en su retiro. La edición 2025 del Índice evidencia mejoras en prácticamente todos los países evaluados de la región”, comentó Leonardo Lara, Wealth Líder de Mercer.
El Índice Global de Pensiones 2025 reafirma la importancia de combinar políticas sólidas, innovación y colaboración entre sector público y privado para construir sistemas de jubilación confiables, sostenibles y eficientes en todo el mundo.