Abinader supervisa distribución de alimentos a afectados por tormenta Melissa

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader realizó este viernes un recorrido por las instalaciones de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), antiguo Plan Social de la Presidencia, donde supervisó el proceso de empaque de miles de raciones de alimentos crudos que serán entregadas a las familias afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.

Durante su visita, el mandatario constató personalmente el proceso de selección, empaque y organización de productos esenciales como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a comunidades de diversas provincias del país que resultaron impactadas por las lluvias y los fuertes vientos del fenómeno atmosférico.

Asimismo, se informó que el Gobierno utilizará drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas incomunicadas por el colapso de puentes, deslizamientos de tierra o desbordamientos de ríos, garantizando que la ayuda llegue a todos los rincones del territorio nacional.

Además de los alimentos, el presidente Abinader supervisó la preparación de artículos de asistencia complementaria, entre ellos frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas damnificadas para ayudarles a superar esta difícil situación.

“Nuestro compromiso es que ninguna familia afectada quede sin recibir ayuda. Estamos trabajando día y noche para asistir a cada comunidad impactada por la tormenta Melissa”, afirmó el presidente Abinader durante su recorrido.

El jefe de Estado estuvo acompañado por el director del DasacEdgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo EsteDío Astacio; y el coordinador del Gabinete de Políticas SocialesTony Peña Guaba, quienes destacaron la rápida respuesta del Gobierno ante la emergencia.

La visita del mandatario reafirma su compromiso con la atención inmediata y efectiva a las necesidades de la población afectada y su interés en garantizar que la ayuda humanitaria sea distribuida de forma transparente y eficiente.

Niveles de alerta vigentes

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

En alerta amarilla permanecen Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.

Mientras que en alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí