Gobierno retoma clases y labores desde este lunes, excepto en cuatro provincias en alerta roja

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – El Gobierno dominicano informó que a partir de este lunes se reanudarán las clases y las actividades laborales en la mayor parte del territorio nacional, tras el paso del huracán Melissa, que provocó intensas lluvias y afectaciones en varias regiones del país.

No obstante, las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco permanecerán bajo alerta roja, por lo que las clases y labores continúan suspendidas mientras se mantenga este nivel de riesgo. Las medidas buscan proteger a la población ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras.

Provincias en alerta amarilla y verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que otras demarcaciones permanecen en alerta amarilla, entre ellas: San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Monte Cristi, Provincia de Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.
Aunque en estas zonas las actividades se desarrollan con normalidad, las autoridades recomiendan mantener precauciones ante posibles efectos residuales del fenómeno.

Asimismo, se mantienen en alerta verde las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte, donde no se registran mayores restricciones.

Llamado a la normalidad con precaución

El Gobierno dominicano hizo un llamado a la ciudadanía a retomar sus actividades cotidianas en las zonas que han vuelto a la normalidad, destacando que los ministerios de Educación y Trabajo emitirán las disposiciones oficialesnecesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas en cada región.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del COE y de los ministerios correspondientes, para evitar desplazamientos innecesarios en áreas vulnerables y seguir las recomendaciones de prevención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí