|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tirana, Albania. – La prohibición de TikTok impuesta por el Gobierno albanés en marzo de este año se ha vuelto prácticamente inaplicable, ya que miles de ciudadanos eluden el veto utilizando redes privadas virtuales (VPN), mientras que periodistas, activistas y organizaciones civiles la califican como un ataque a la libertad de expresión, según informó la agencia EFE.
El primer ministro socialista, Edi Rama, anunció el cierre de la plataforma tras la muerte de un adolescente de 14 años, ocurrida frente a una escuela en Tirana durante una pelea presuntamente vinculada a contenidos de TikTok. La medida fue respaldada, según el Gobierno, por una encuesta a 65.000 padres, de los cuales el 90% apoyó el bloqueo por considerar que la red social promovía violencia, acoso entre menores y riesgos a la privacidad.
Sin embargo, la disposición resultó impopular y fue desafiada masivamente por los usuarios, incluidos blogueros, emprendedores y periodistas, quienes consideran la aplicación una herramienta esencial para promocionar ideas, productos y servicios.
“Hoy en día, los ciudadanos pueden acceder a TikTok sin obstáculos, y no hay respuesta por parte de las instituciones. La prohibición se ha quedado en papel”, afirmó el abogado y analista de medios Alban Duraj.
Tres organizaciones cívicas y periodísticas impugnaron la decisión ante el Tribunal Constitucional, argumentando que viola los principios europeos de libertad de expresión.
“Aunque el veto no se aplica de forma efectiva, sienta un precedente peligroso para restringir arbitrariamente la libertad en Internet”, advirtió Isa Myzyraj, presidente de la Asociación de Periodistas de Albania (AGSH).
La Federación Europea de Periodistas (EFJ) también condenó la medida, señalando que representa una amenaza para la libertad de prensa en los Balcanes, una región donde el periodismo libre enfrenta presiones crecientes.
“Apoyamos la solicitud de las organizaciones albanesas para declarar inconstitucional esta decisión”, expresó Maja Sever, presidenta de la EFJ.
Pese al veto, medios locales confirmaron que miles de usuarios descargaron VPNs para continuar utilizando la aplicación, y que incluso figuras públicas, como el exalcalde de Tirana Erion Veliaj, mantuvieron activas sus cuentas. Veliaj, detenido por cargos de corrupción, publicó contenido en TikTok desde prisión hasta agosto pasado.
Con una población de apenas 2,8 millones de habitantes, Albania cuenta con unos 1,5 millones de usuarios de TikTok, lo que refleja el alto nivel de penetración de la red social, especialmente entre jóvenes de 12 a 25 años.
Mientras la medida sigue pendiente de revisión judicial, la sociedad albanesa desafía el veto digital y reabre el debate sobre los límites de la regulación estatal frente a la libertad individual en Internet.
(Con información de EFE)




