|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El incidente, captado en video, desató indignación nacional y llevó a reforzar la seguridad presidencial en actos públicos
Ciudad de México. – Las autoridades mexicanas informaron este miércoles la detención del hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido público realizado el martes 4 de noviembre en el Centro Histórico de la capital, un hecho que provocó reacciones de indignación y preocupación en todo el país.
De acuerdo con un comunicado oficial, la captura fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), apenas horas después del suceso.
El incidente que generó conmoción
El hecho quedó grabado en video y rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde miles de usuarios denunciaron el acto de acoso y exigieron sanciones ejemplares contra el responsable.
Según las imágenes difundidas, la presidenta Sheinbaum caminaba saludando a transeúntes frente a Palacio Nacional cuando un hombre identificado como Uriel “N” se acercó, la abrazó sin consentimiento e intentó besarla en el cuello, antes de ser separado por el equipo de seguridad.
El momento generó alerta inmediata entre los agentes de protección y asistentes al recorrido, quienes actuaron rápidamente para controlar la situación.
Autoridades confirman detención y proceso judicial
El sujeto fue detenido minutos después por la Policía Capitalina y trasladado a una agencia del Ministerio Público, donde enfrenta cargos por acoso y agresión a una servidora pública.
Fuentes de la SSPC informaron que se abrió una carpeta de investigación y que el hombre podría enfrentar penas de prisión por conducta violenta y atentado contra la dignidad presidencial, según lo establecido en el Código Penal Federal.
“Ninguna mujer debe ser víctima de acoso, sin importar su posición o condición. La presidenta está bien y continúa con su agenda pública”, expresó un vocero del Gobierno de México en conferencia de prensa.
Reacciones políticas y sociales
El suceso generó una ola de solidaridad con la presidenta Sheinbaum, tanto de figuras políticas como de ciudadanos, que condenaron el acto como una muestra de la violencia de género persistente en el país.
Diversos dirigentes de partidos y colectivos feministas destacaron la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad y respeto en eventos públicos, así como de aplicar sanciones ejemplares ante cualquier forma de agresión.
Mientras tanto, la Presidencia de México confirmó que Claudia Sheinbaum no sufrió lesiones y que no se suspenderán las actividades oficiales, aunque se revisarán los esquemas de seguridad en futuras giras y recorridos.
Portada Nacional continuará dando seguimiento al desarrollo judicial de este caso y a las medidas que el Gobierno de México implemente para reforzar la seguridad de la mandataria.




